
>> La entidad destaca por su riqueza cultural, gastronómica y natural, con un crecimiento económico del 10% y proyectos estratégicos
Enlace de la Costa
Ciudad de México
11 de diciembre de 2024
La Secretaría de Turismo de Oaxaca reafirmó su compromiso de fortalecer un sector turístico sostenible, inclusivo y transformador, al encabezar la Gala de Oaxaca en la Ciudad de México, un encuentro clave con aliados estratégicos como agencias de viajes, aerolíneas y medios de comunicación.
Resultados históricos en turismo
Saymi Pineda Velasco, titular de la Secretaría de Turismo estatal, informó que Oaxaca recibió más de 6 millones de visitantes entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, generando una derrama económica superior a los 21 mil millones de pesos.
Esto representa un crecimiento del 10.16% respecto al periodo anterior, beneficiando directamente a las familias que dependen de esta actividad.
Además, la Zona Arqueológica de Monte Albán se posicionó como la cuarta más visitada del país, y el Museo de las Culturas de Oaxaca ocupó el sexto lugar en afluencia entre los recintos del INAH.
La entidad también destaca por sus 15 Áreas Naturales Protegidas, hogar de 57 especies de aves endémicas.
Reconocimientos y eventos clave
Oaxaca recibió múltiples distinciones en 2024, entre ellas:
Guía Michelin 2024, que incluyó destinos gastronómicos del estado.
Best Tourism Villages 2024, otorgado a Capulálpam de Méndez.
Reconocimientos a la Guelaguetza y la gastronomía por México Desconocido.
Durante las Guelaguetzas regionales en la Sierra Sur, Mixteca y Costa, Oaxaca generó una derrama económica de 36.34 millones de pesos con más de 20 mil visitantes.
En la tradicional Guelaguetza del Lunes del Cerro y su Octava, la ciudad de Oaxaca alcanzó una ocupación hotelera promedio del 82.72%, con un incremento del 3.63% en turistas y un crecimiento del 20.65% en derrama económica, alcanzando los 525 millones de pesos.
Fortalecimiento del sector empresarial y calidad turística
Pineda Velasco destacó que 54 empresas oaxaqueñas obtuvieron 111 sellos y distintivos de calidad en áreas como higiene, sustentabilidad y turismo de salud.
Además, 13 empresas se sumaron al Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector.
Promoción internacional
La presencia de Oaxaca en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo en Madrid, la Vitrina Turística ANATO en Bogotá y el Tianguis Turístico en Acapulco permitió consolidar su posición como destino de clase mundial.
La Secretaría de Turismo estatal reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo integral de las regiones para mantener a Oaxaca como un referente turístico en México y el mundo.