
Representantes de 17 países europeos destacaron el compromiso del estado con la inclusión, sostenibilidad y cooperación global.
Enlace de la Costa
Con la visita oficial del Consejo de la Unión Europea para América Latina y el Caribe (COLAC), Oaxaca consolidó su vocación como actor internacional proactivo, dispuesto a construir alianzas globales que impacten de forma concreta en los territorios locales. La delegación, conformada por representantes de 17 países miembros de la Unión Europea, así como personal diplomático del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y de la Comisión Europea, mantuvo una agenda de trabajo de dos días en la entidad.
El encuentro se llevó a cabo los días 22 y 23 de mayo y marcó un hito en la relación birregional, al tratarse de la misión europea más numerosa en visitar el estado hasta la fecha. Durante su estancia, las y los delegados participaron en mesas temáticas enfocadas en tres grandes ejes: productividad sostenible, conectividad científica e inclusión social.
A través de estos bloques de diálogo, se abordaron temas estratégicos como el desarrollo económico con perspectiva territorial, el fortalecimiento de cadenas productivas, la transición energética, la educación intercultural y la promoción de los derechos humanos.
Raúl Ruiz Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien representó al gobernador Salomón Jara Cruz, destacó que la visita representa un paso decisivo hacia una cooperación internacional que se traduzca en beneficios tangibles para las comunidades oaxaqueñas.
“Este encuentro envía un mensaje poderoso: es posible construir agendas comunes que respondan a los desafíos locales desde una perspectiva global. En ese camino, pueden contar con Oaxaca como un socio confiable y comprometido”, expresó.
Las y los representantes del COLAC valoraron positivamente el enfoque integral de Oaxaca, que combina el desarrollo con inclusión social y sostenibilidad ambiental. Subrayaron además la importancia de estos intercambios para fortalecer la cooperación birregional, en el marco de la estrategia europea Global Gateway, diseñada para generar vínculos estratégicos con América Latina y el Caribe.
La misión diplomática concluyó con el compromiso de dar seguimiento a los acuerdos y conversaciones sostenidas, con el objetivo de construir una hoja de ruta conjunta que transforme este acercamiento en proyectos concretos con impacto real en los territorios.
Esta visita refuerza la imagen de Oaxaca como un estado con vocación internacional, que apuesta por una diplomacia activa basada en la diversidad cultural, el desarrollo incluyente y el respeto a los derechos humanos. La experiencia oaxaqueña fue reconocida como modelo replicable en otras regiones del país y de América Latina.
La agenda de trabajo también incluyó la participación de representantes del ámbito académico y de diversas dependencias estatales, evidenciando el interés por tejer redes colaborativas que trasciendan fronteras y generen nuevas oportunidades para el pueblo oaxaqueño.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco)