
>>La ciudad está conectada con destinos nacionales e internacionales para facilitar la llegada de visitantes en julio.
Enlace de la Costa
Con la llegada de “Julio, mes de la Guelaguetza 2025”, la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) informó que la ciudad capital cuenta con una robusta conectividad aérea nacional e internacional, lo que facilitará el arribo de miles de turistas a uno de los eventos culturales más importantes de México.
Actualmente, aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris ofrecen vuelos directos desde diversas ciudades del país: Ciudad de México, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Cancún, Mérida, Monterrey, Tijuana y Guadalajara. A estos se suman rutas internacionales desde Los Ángeles, Houston y Dallas–Fort Worth, operadas por United Airlines y American Airlines.
La Secretaría de Turismo estima una alta afluencia de visitantes durante los tradicionales Lunes del Cerro, que se celebrarán los días 21 y 28 de julio en el emblemático Auditorio Guelaguetza. Como parte del programa festivo, se han organizado más de 140 actividades culturales, artísticas y gastronómicas a lo largo del mes, dirigidas a públicos nacionales y extranjeros.
Esta oferta, junto con la creciente accesibilidad aérea, consolida a Oaxaca como un destino estratégico y de alta demanda durante la temporada.
El impulso a la conectividad aérea tiene un impacto directo en el desarrollo local, ya que permite que más personas conozcan el Corazón Cultural de México, generando derrama económica en sectores clave como hospedaje, alimentación, comercio y transporte.
Sectur Oaxaca destacó que entre enero y mayo de 2025, el Aeropuerto Internacional de Oaxaca registró una ocupación aérea promedio del 80.17%, lo que representa un crecimiento de 2.20 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, se observó un aumento del 4.76% en el tráfico aéreo, lo que evidencia la creciente atracción del destino.
Este fortalecimiento en la infraestructura de conectividad aérea responde a una estrategia integral que busca posicionar a Oaxaca como un destino de clase mundial, sin perder su esencia comunitaria y cultural. A través de estas acciones, el gobierno estatal promueve un turismo sostenible, inclusivo y con bienestar social.
Fuente:
Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 17 de junio de 2025.