
La OCCE destaca a nivel nacional por su labor para posicionar al estado como destino competitivo y culturalmente atractivo.
Enlace de la Costa
La Oficina de Convenciones, Congresos y Eventos de Oaxaca (OCCE) ha sido seleccionada como finalista en la categoría “Excelencia en el Mercado (empresa)” de la IX edición de los Premios Heel 2025, un importante reconocimiento nacional organizado por Meeting Professionals International (MPI) capítulo México.
Este logro, alcanzado tras superar una rigurosa primera etapa de evaluación, refleja el esfuerzo del Gobierno del Estado por fortalecer a Oaxaca como un destino confiable, competitivo y con proyección internacional dentro del sector de la industria de reuniones.
La candidatura de la OCCE forma parte de una estrategia integral impulsada por la administración de Salomón Jara Cruz, bajo el proyecto de la Primavera Oaxaqueña, que busca capitalizar las fortalezas del estado: su infraestructura moderna, la calidez de su gente y su inigualable riqueza cultural.
Uno de los logros más recientes que consolidan este avance es la designación de Oaxaca como sede del XXXIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2027, el evento más relevante del país en este rubro. La elección fue resultado de una postulación destacada presentada por la OCCE en mayo pasado, lo que demuestra la capacidad operativa y proyección del estado.
La ceremonia de premiación de los Premios Heel 2025 se realizará el próximo viernes 7 de noviembre a las 19:00 horas en la Ciudad de México. Este evento reúne a los principales actores del sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) y reconoce a las empresas e instituciones más sobresalientes del país.
Ser finalista en estos premios posiciona a Oaxaca como un estado líder en turismo de reuniones, un nicho que genera empleos, derrama económica y fortalece la imagen de la entidad como un centro estratégico para congresos, convenciones y encuentros profesionales.
La participación de Oaxaca en este tipo de certámenes no solo resalta su capacidad organizativa, sino también su potencial para convertirse en un punto de encuentro nacional e internacional, en donde la cultura, la tradición y la modernidad se fusionan para ofrecer experiencias únicas a quienes eligen al estado como sede de sus eventos.
Fuente:
Oficina de Convenciones, Congresos y Eventos de Oaxaca (OCCE)