Blog

Oaxaca está lista para arrancar la segunda etapa de la Reforma Laboral: AMH

>> Se conocieron los avances de la instalación de los Tribunales Locales Laborales del Estado de Oaxaca y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, los cuales iniciarán operaciones el próximo 3 de noviembre

>> Realizaron visitas a tres centros de trabajo que forman parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
29 de octubre de 2021

En el marco de la segunda etapa de la Reforma Laboral, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, sostuvieron una reunión de trabajo para conocer los avances de los Tribunales Locales Laborales del Estado de Oaxaca y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, los cuales a partir del próximo 3 de noviembre iniciarán operaciones consolidando la transición hacia un nuevo modelo de impartición de justicia y democracia en el mundo del trabajo.

En el encuentro, el Mandatario Estatal expresó que esta nueva reforma laboral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, va de la mano con los grandes proyectos de desarrollo para Oaxaca y para el sureste de México, pues con esta inversión se mejora la funcionalidad en varias áreas del derecho porque se están generando espacios dignos para un tema que es históricamente de mucha importancia en Oaxaca y que con esta reforma se ofrecerá mayor certeza y gobernabilidad en el estado.

“Oaxaca está lista para arrancar la segunda etapa de la reforma laboral el próximo 3 de noviembre. Aquí los poderes públicos hemos hecho equipo y hemos hecho lo que nos toca para hacer posible la implementación de este nuevo modelo de democracia y justicia entre y para las y los trabajadores”, señaló.

El Gobernador refirió que los Tribunales Locales Laborales del Estado de Oaxaca que inician operaciones, se ubican en Santa María Ixcotel, Santa María Huatulco y la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, en los que se invirtió un monto de casi 16 millones de pesos en trabajos de construcción, adecuación, adaptación de inmuebles, mobiliario y tecnologías de la información.

Asimismo, durante un recorrido por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral con sede en Santa María Ixcotel, el jefe del Poder Ejecutivo resaltó que la base del crecimiento económico con desarrollo es el trabajo, y “en Oaxaca estamos listos para inaugurar esta nueva etapa de política laboral impulsada por el gobierno de México, cuya especialización de los operadores juridiccionales y del centro de conciliación tuvo una preparación de más de un año en la materia”, destacó.

En tanto, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, reconoció la disposición del Gobierno del Estado para cristalizar la segunda etapa de esta reforma, en aras de dignificar a los trabajadores y a los empleadores, con el compromiso de continuar con la coordinación de trabajos para poner en marcha este nuevo modelo de impartición de justicia.

“Con los ejemplos que tenemos en ocho entidades federativas del país en las que ya está funcionando esta reforma, nos brindan la confianza de que el modelo funciona, pues se está logrando la conciliación por arriba del 70% de los asuntos y cuando pasan a tribunales se están resolviendo en menos de cuatro meses”, externó al dar a conocer que se está pasando de un modelo de ocho años en promedio a cuatro meses, es decir, 48 días en la conciliación en la enorme mayoría de los casos.

Es una justicia cercana –enfatizó- pero que también abona al desarrollo del país y a promover inversiones, además de generar coordinación cercana gracias al registro nacional de asociaciones sindicales, como sinónimo de mayor transparencia para conocer los padrones de esas organizaciones.

Por otra parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez externó que la ejecución de los recursos destinados para los Tribunales Locales Laborales del Estado de Oaxaca y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral se ejercieron con total transparencia, con la finalidad de que se ofrezca una impartición de justicia rápida, breve, eficiente y responsable.

A su vez, el director del Centro de Conciliación Laboral del Gobierno del Estado de Oaxaca, Víctor Quiroz Arellanes, detalló que con esta reforma laboral se brindará un servicio inmediato, ya que además de la atención especializada de las y los solicitantes, también se ofrecerá atención de manera virtual en todo el estado gracias a un software donado por el Gobierno Federal al Estado, a través del cual la ciudadanía podrá formular las solicitudes de conciliación e incluso para determinar los montos de finiquitos sin requerir asistencia especializada.

Con el Decreto publicado el 1 de mayo del 2019, se reformaron diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, una reforma basada en tres pilares fundamentales: un nuevo Sistema de Justicia Laboral, en el que antes de demandar, será obligatorio intentar alcanzar un acuerdo a través de los Centros de Conciliación Laboral, de no lograr conciliar, las partes podrán acudir a los Tribunales Laborales dependientes del Poder Judicial, con juicios orales, ágiles, modernos y en presencia de un Juez, desapareciendo las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

Además, se distingue por la libertad y democracia sindical, debido a que los trabajadores podrán decidir, sin discriminación ni represalias si desean afiliarse a un sindicato, cambiar de sindicato o no pertenecer a ninguno. Asimismo, podrán participar en las decisiones de su sindicato a través del voto personal, libre, directo y secreto, entre otros procesos democráticos.

Y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral será un organismo público responsable de la conciliación laboral en materia federal, del registro sindical de asociaciones, contratos colectivos, contratos-ley y reglamentos interiores de trabajo a nivel nacional, y de verificación y seguimiento de procesos de democracia sindical.

Programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Previamente a la reunión de trabajo y al recorrido por el Centro de Conciliación Estatal y el Tribunal Laboral Local del Estado de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, realizaron visitas a tres centros de trabajo que forman parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Lo anterior, para conocer y supervisar las actividades que realizan jóvenes inscritos en este programa social, que tiene como propósito que personas de 18 a 29 años de edad que no estudian y no trabajan desarrollen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

El primer centro de trabajo que visitaron fue Lapiztola, taller enfocado a la producción de serigrafía, stencil y gráfica digital.

Posteriormente, en Santa Lucía del Camino, visitaron el centro de trabajo Arte Colaborativo A.C., el cual se dedica a realizar, presentar y promover actividades relacionadas con las artes escénicas como el teatro, la danza y el performance. La capacitación para los aprendices se basa en producir y promover las artes escénicas en sus distintas etapas.

Y el tercer centro fue el Consejo Cervecero, empresa Oaxaqueña que se dedicada a la elaboración de cervezas artesanales y que busca crear una comunidad alrededor de la cultura de la cervecería artesanal con su equipo de trabajo, clientes y consumidores.

En este encuentro también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Francisco García López; el titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Martínez Mejía y la delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings