
Tormentas eléctricas, granizo y temperaturas superiores a los 35 °C
Enlace de la Costa
Oaxaca enfrenta un panorama climático contrastante este jueves 24 de abril. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se prevén lluvias de intensidad variable acompañadas de tormentas eléctricas, vientos fuertes e incluso granizo en algunas regiones del estado, principalmente durante la tarde.
Según el reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones serán ocasionadas por un sistema de bajas presiones en superficie, que se extiende desde el norte hasta el sureste del país, y se combina con la humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México.
Pese a las lluvias, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene activa la ola de calor que afecta a gran parte del estado. Las temperaturas más altas se registrarán en el Istmo de Tehuantepec, la Costa y la Cuenca del Papaloapan, donde se esperan máximas cercanas a los 37 grados Celsius.
En la zona costera, desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, se reporta un fenómeno de mar de fondo, lo que genera oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca, peligrosas para pescadores y turistas.
La CEPCyGR exhorta a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se pide especial precaución ante posibles inundaciones repentinas, caída de árboles y apagones por tormentas eléctricas.
Las temperaturas estimadas para este día son:
-
Valles Centrales: 14°C mínima / 36°C máxima
-
Istmo de Tehuantepec: 23°C / 37°C
-
Cuenca del Papaloapan: 22°C / 37°C
-
Costa: 23°C / 37°C
-
Mixteca: 15°C / 36°C
-
Sierra de Flores Magón: 17°C / 36°C
-
Sierra de Juárez: 13°C / 30°C
-
Sierra Sur: 14°C / 33°C
Ante este panorama, las autoridades subrayan la importancia de no confiarse por cielos despejados en la mañana, ya que las lluvias pueden presentarse de manera repentina y con gran intensidad. Además, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, para prevenir golpes de calor, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)
Comisión Nacional del Agua (Conagua)