
Autoridades estatales y federales trabajan coordinadamente en la recuperación de comunidades afectadas en la región Costa.
Enlace de la Costa
Con la fase de auxilio oficialmente superada, el estado de Oaxaca ha iniciado la etapa de reconstrucción tras el impacto del huracán Erick, informó Manuel Maza Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).
En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, se detalló que dependencias estatales y federales, junto con elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), están desplegadas en las zonas afectadas, con el objetivo de lograr una recuperación integral y sostenida.
Desde la CEPCyGR se informó que personal operativo ha recorrido más de 131 localidades en 19 municipios afectados por el meteoro. Durante los recorridos se constató que en muchos casos no se habilitaron albergues comunitarios, debido a la rapidez con la que impactó el fenómeno.
Como respuesta, el gobierno estatal ha comenzado la distribución de kits de emergencia con artículos básicos para habilitar refugios temporales: colchonetas, cobertores, impermeables, botas, lámparas y herramientas como palas, machetes y picos. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta local ante futuros eventos hidrometeorológicos, que aún podrían presentarse en lo que resta de la temporada de lluvias y ciclones tropicales.
Los apoyos ya fueron entregados en municipios como Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Chicometepec, Santiago Llano Grande, Santiago Tapextla, San José Estancia Grande, Santa María Cortijo y Santo Domingo Armenta, entre otros.
La entrega continuará en los próximos días, dando prioridad a localidades que aún están en proceso de evaluación o que no han recibido asistencia suficiente. Además, se informó que la próxima sesión del Consejo Estatal de Protección Civil se realizará el sábado 5 de julio en la región Costa, para dar seguimiento a los avances de reconstrucción.
Maza Sánchez reiteró la importancia de mantener la preparación comunitaria, especialmente ante el pronóstico de más lluvias y ciclones. La estrategia incluye acciones preventivas y la conformación de refugios temporales para proteger a la población vulnerable.
“Con estas acciones, el Gobierno del Estado hace lo que nunca se hizo por la protección y bienestar de la población oaxaqueña”, expresó el gobernador Jara Cruz, subrayando el compromiso de su administración con una recuperación equitativa y solidaria.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)