
Protección Civil emite alerta por altas temperaturas y riesgo de tolvaneras aisladas en diversas regiones del estado.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de Oaxaca ha informado que este lunes 24 de marzo se espera un día con temperaturas muy altas en todo el estado, que comenzarán a elevarse desde las primeras horas de la mañana y alcanzarán niveles muy calurosos durante la tarde, con una alta radiación solar.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones meteorológicas seguirán siendo estables en gran parte de la entidad. Se espera un ambiente seco, con baja probabilidad de lluvias y un contenido reducido de vapor de agua en la troposfera.
Además de las altas temperaturas, los vientos serán débiles y variables, con algunas tolvaneras aisladas que podrían formarse durante la tarde, particularmente en zonas como la Mixteca y la región del Istmo de Tehuantepec.
El informe también detalla las temperaturas que se registrarán en diferentes puntos de Oaxaca:
- Valles Centrales: Mínima de 14°C, máxima de 34°C.
- Istmo de Tehuantepec: Mínima de 23°C, máxima de 36°C.
- Cuenca del Papaloapan: Mínima de 17°C, máxima de 32°C.
- Costa: Mínima de 23°C, máxima de 35°C.
- Mixteca: Mínima de 12°C, máxima de 33°C.
- Sierra de Flores Magón: Mínima de 16°C, máxima de 35°C.
- Sierra de Juárez: Mínima de 9°C, máxima de 27°C.
- Sierra Sur: Mínima de 11°C, máxima de 29°C.
La CEPCyGR ha instado a la población a tomar precauciones ante las altas temperaturas, como evitar la exposición prolongada al sol, usar protector solar y mantenerse hidratados. Además, se recomienda estar alerta a las actualizaciones meteorológicas a través de los canales oficiales de Protección Civil en redes sociales
La autoridad también ha solicitado a las Capitanías de Puerto extremar precauciones por los vientos y posibles tolvaneras en áreas costeras y rurales.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y Comisión Nacional del Agua (Conagua).