>>Se prevén más de 40 grados en varias regiones, alta radiación solar y remolinos por la tarde.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó que este viernes 4 de abril continuarán las condiciones de calor extremo en Oaxaca, con temperaturas que superarán los 40 grados Celsius en regiones como el Istmo de Tehuantepec, la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón.
También se verán afectadas zonas de la Sierra Sur y Valles Centrales, donde se espera una jornada con cielo despejado, nula probabilidad de lluvia y niveles elevados de radiación solar, especialmente en las horas centrales del día. La sensación térmica será aún más alta debido a los vientos cálidos del sur, conocidos como “surada”.
Después del mediodía, se prevé la presencia del fenómeno meteorológico conocido como Calima, caracterizado por la suspensión de polvo en el aire, lo que reduce la visibilidad y afecta la calidad del aire. Este fenómeno será acompañado por remolinos fuertes durante la tarde, lo que podría agravar la situación en regiones ya vulnerables a incendios.
Según el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estos eventos son causados por una circulación anticiclónica intensa en niveles medios y altos de la atmósfera, lo que impide la formación de lluvias y favorece el incremento de temperaturas y condiciones secas en superficie.
Las autoridades advierten que estas condiciones representan un riesgo serio para la salud de la población, especialmente niños, personas mayores y con enfermedades crónicas. También se incrementa la probabilidad de incendios forestales, en pastizales y tiraderos a cielo abierto.
Por ello, la CEPCyGR exhorta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de Protección Civil, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, mantenerse hidratados y protegerse del calor con ropa ligera y de colores claros.
A continuación, el reporte de temperaturas máximas y mínimas para este viernes en distintas regiones del estado:
Valles Centrales: mínima de 16°C, máxima de 38°C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23°C, máxima de 39°C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 17°C, máxima de 42°C
Costa: mínima de 23°C, máxima de 37°C
Mixteca: mínima de 15°C, máxima de 38°C
Sierra de Flores Magón: mínima de 17°C, máxima de 42°C
Sierra de Juárez: mínima de 14°C, máxima de 33°C
Sierra Sur: mínima de 15°C, máxima de 38°C
Además, las Capitanías de Puerto mantienen vigilancia sobre las condiciones del viento, debido al riesgo que implican los remolinos y el aumento de partículas en el ambiente.
Recomendaciones clave
Las autoridades insisten en seguir estas medidas preventivas:
Evitar actividades al aire libre en las horas de mayor calor.
Usar bloqueador solar, gafas y sombreros.
No encender fogatas ni arrojar colillas encendidas.
Reportar incendios al 911 de forma inmediata.
El Gobierno del Estado mantiene activos sus protocolos de vigilancia climática ante esta situación que, según especialistas, podría mantenerse durante los próximos días.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).