
>>Protección Civil advierte por calor extremo en varias regiones y recomienda precauciones ante los efectos del sol.
Enlace de la Costa
Este lunes 12 de mayo, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que Oaxaca experimentará condiciones de calor extremo, con alta radiación solar y cielos mayormente despejados, sobre todo en el occidente de la Costa, así como en municipios de la Sierra Sur y la Mixteca.
De acuerdo con el reporte meteorológico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ambiente caluroso se mantendrá durante las horas centrales del día, cuando se prevé una mayor exposición a los rayos ultravioleta. Por ello, las autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor, deshidratación y daños a la piel.
Los vientos se presentarán con intensidad moderada, variando según la región. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, soplarán del norte, mientras que en el resto del territorio estatal serán del suroeste y sur. Aunque estos vientos podrían generar cierta sensación de alivio, no contrarrestarán las elevadas temperaturas
Las temperaturas máximas previstas oscilan entre los 30 y 37 grados Celsius en varias zonas del estado. A continuación, el pronóstico por regiones:
Costa: Mínima de 22 °C y máxima de 37 °C.
Istmo de Tehuantepec: Mínima de 22 °C y máxima de 34 °C.
Sierra Sur: Mínima de 12 °C y máxima de 34 °C.
Sierra de Flores Magón: Mínima de 15 °C y máxima de 35 °C.
Mixteca: Mínima de 14 °C y máxima de 32 °C.
Cuenca del Papaloapan: Mínima de 16 °C y máxima de 33 °C.
Valles Centrales: Mínima de 14 °C y máxima de 31 °C.
Sierra de Juárez: Mínima de 10 °C y máxima de 30 °C.
Recomendaciones a la población
La CEPCyGR recomendó evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, mantenerse bien hidratado, vestir ropa clara y ligera, así como utilizar protector solar. Además, se pide prestar especial atención a personas adultas mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a las condiciones extremas.
También se recuerda seguir las indicaciones de las Capitanías de Puerto, en especial en zonas costeras, donde el calor puede incrementarse por la humedad y el efecto de los vientos.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y Comisión Nacional del Agua (Conagua), boletín del 12 de mayo de 2025.
Palabras clave SEO:
temperaturas en Oaxaca, calor extremo, Protección Civil Oaxaca, radiación solar, clima Oaxaca hoy