
>> PAN presenta denuncia penal ante la FGR; el gobierno federal responde con rechazo y exige pruebas contundentes
Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de José Ramón, Gonzalo Alfonso y Jesús Ernesto López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, por presunta participación en delitos como delincuencia organizada, contrabando, huachicol fiscal, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
La denuncia, registrada bajo la carpeta de investigación 325/2025, fue firmada por los diputados Marcelo Torres Cofiño y Federico Döring, y también entregada a la Secretaría de Gobernación. Se basa en declaraciones de testigos protegidos y en presunta evidencia documental que, según los legisladores, demostraría una red de negocios irregulares vinculados con el llamado “Cártel de Palenque”.
De acuerdo con la acusación, los hijos del expresidente estarían implicados en una red criminal dedicada al contrabando de hidrocarburos, el uso de empresas fantasma y la obtención de contratos irregulares durante la administración de su padre. Los denunciantes los identifican como parte del supuesto Cártel de Palenque, un entramado donde convergerían intereses económicos, políticos y familiares.
Hasta el momento, ninguno de los señalados ha solicitado amparos contra órdenes de aprehensión. Aunque han rechazado los cargos públicamente y declarado estar dispuestos a colaborar con cualquier investigación, no se han pronunciado de forma individual sobre los detalles de la denuncia.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó la denuncia como una estrategia de linchamiento político y mediático. Afirmó que se trata de una campaña impulsada por la oposición para desacreditar al expresidente López Obrador y su círculo cercano, sin presentar evidencia sólida.
Rodríguez reconoció la existencia de prácticas como el “huachicol fiscal”, es decir, la importación ilegal de combustible sin el pago de impuestos, pero argumentó que estas operaciones se redujeron drásticamente durante la administración de AMLO, en comparación con los 80,000 barriles diarios robados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Reiteró que ningún acto de corrupción será protegido, venga de donde venga.