Blog

Oaxaca empleará un sistema de gestión de energía

>> Siete municipios buscarán la eficiencia energética

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
24 de marzo de 2021

Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones de cumplimiento a la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en Oaxaca, y la colaboración entre la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y el Gobierno del Estado, atendiendo los principios de la Agenda 2030: “alianzas multi-actor, para no dejar a nadie atrás”, se llevó a cabo la firma de una carta compromiso con municipios de la entidad.

Ante la presencia de la encargada de despacho de la Secretaría de Bienestar del Estado de Oaxaca (Sebien), Claritza Ordaz Pineda, y del representante de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, José María González Olivera, se realizó la firma de una carta de adopción de política energética de siete municipios participantes en un programa de gestión energética financiado por el Gobierno de Alemania y liderado por la Sebien.

Ordaz Pineda destacó que, la cooperación técnica con la GIZ, ha permitido implementar y mejorar procesos para la adopción de la visión de desarrollo sostenible en diferentes municipios de Oaxaca, y esta colaboración ha dado pie a trabajar con organismos de nivel internacional como la GIZ y autoridades municipales.

“Oaxaca se ha caracterizado por su esfuerzo en la implementación de la Agenda 2030 al impulsar a los municipios para que desde sus territorios realicen acciones en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, enfatizó la encargada de la Sebien.

Desde mediados del año 2020, el estado de Oaxaca junto con Tabasco y Yucatán, iniciaron un programa bajo la cooperación técnica con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), con el fin de generar Redes de Aprendizaje para implementar Sistemas de Gestión de Energía.

Este sistema de gestión de energía tiene como fin, implementar medidas de ahorro energético y la adopción de energía sustentable, que permita a los municipios y su ciudadanía, avanzar hacia el consumo responsable de energía y dar cumplimiento al ODS 7: Energía Limpia y No Contaminante, establecido en la Agenda 2030.

Además, esta Red de Aprendizaje busca el intercambio de experiencias y buenas prácticas de los municipios conurbados; en la que participan Cuilapam de Guerrero, Oaxaca de Juárez, San Agustín de las Juntas, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa y Villa de Zaachila. A la fecha, la GIZ ha visitado estas localidades en tres ocasiones para avanzar en el monitoreo y realización de diagnósticos energéticos en zonas de alto consumo, junto con el equipo de Sebien y los enlaces técnicos designados por cada una de las autoridades municipales.

En su intervención, el coordinador Técnico de la Red de Aprendizaje para Sistemas de Gestión de la Energía Municipales en Oaxaca, José María González Olivera, expuso los avances del trabajo que se han realizado en la entidad e indicó que estos esfuerzos buscan el fortalecimiento de capacidades de los municipios para el ahorro de energía.

“La firma de la Política Energética con los presidentes municipales no es otra cosa que una declaración de intenciones de que el municipio se preocupa por la gestión energética y que va a ser en la medida de sus posibilidades, mejorando poco a poco la gestión energética y comprometerse a una mejora en el desempeño energético y en el desarrollo sustentable”, señaló.

El evento contó con la presencia de los presidentes municipales Alejandro López Jarquín, Cástulo Bretón Mendoza, Diego Moisés Pérez de la Cruz y Ezequiel Carlos Velasco Navarro, Ediles de Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila, Cuilapam de Guerrero y San Sebastián Tutla, respectivamente. Asimismo, con representantes de los municipios de Oaxaca de Juárez y Santa María Atzompa.

Durante la participación de las autoridades municipales en la ceremonia, el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín, habló sobre la importancia de este proyecto en los municipios, y agradeció la inclusión del suyo en esta iniciativa que es de suma importancia.

“Para nosotros significan dos cosas, un orden administrativo para no dispersar recursos públicos que si bien es cierto dependemos totalmente de la federación en cuanto a los gastos que hacemos como municipio, pero tenemos una gran responsabilidad en el ejercicio administrativo y en segundo lugar, la carta de intención que acabamos de firmar, implica para nosotros un compromiso de sanear en esta área tan fundamental del municipio y poder dejar a las siguientes administraciones, un orden administrativo” indicó.

Se espera de las políticas energéticas, que los municipios impulsen sus insumos técnicos para encontrar dentro de su infraestructura, medidas que apoyen una gestión energética a favor de todos sus habitantes.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings