
>>La especialista Yolanda Vásquez Jiménez, con 29 años de experiencia, lidera el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO)
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de marzo de 2025. – Con casi tres décadas de dedicación al servicio público de salud, la médica cirujana Yolanda Vásquez Jiménez se ha consolidado como una de las figuras más destacadas en la salud pública en Oaxaca. Actualmente, lidera el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca (LESPO), un centro que ha sido clave en el análisis epidemiológico y la vigilancia sanitaria, contribuyendo significativamente al bienestar de la población oaxaqueña.
Yolanda Vásquez Jiménez, quien cuenta con una maestría en salud pública y diversos diplomados, ha desempeñado una amplia variedad de roles dentro de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Desde sus primeros años de carrera, comenzó como médico general en la unidad de Santa Catarina Ticuá, en 1995, y ha pasado por distintas responsabilidades como directora de hospitales y centros de salud, jefa de epidemiología y responsable de programas estatales de Vigilancia Epidemiológica.
A lo largo de su carrera, Vásquez Jiménez ha trabajado en la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) y en la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, donde ha coordinado brigadas de atención y encabezado diversos departamentos. Además, ha sido autora de publicaciones que abordan temas como el efecto de las amenazas medioambientales sobre la salud de los preescolares y el impacto de estos factores en el ausentismo escolar.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca se ha consolidado como un referente nacional en análisis epidemiológicos. Bajo su liderazgo, en 2024 el LESPO procesó más de 12,000 muestras epidemiológicas y mil 734 muestras sanitarias, mientras que en lo que va del año 2025, ya se han procesado 2,547 muestras en el área epidemiológica y 263 en el área sanitaria. Estos números reflejan el compromiso del equipo con la salud pública y el monitoreo constante de posibles riesgos para la salud en el estado.
Durante su trayectoria, la doctora Vásquez Jiménez ha resaltado la importancia de un trato cercano y empático con los pacientes. “El buen trato en cada unidad médica es esencial. Escuchar con empatía a las personas influye en su estado físico y emocional, lo que es crucial para aliviar sus dolencias”, comentó.
Su labor también incluye la supervisión de un equipo de 94 profesionales que incluyen a químicas, técnicas de laboratorio, y personal administrativo, quienes realizan procedimientos analíticos de alta precisión. La doctora enfatizó que su trabajo no solo se trata de diagnósticos, sino también de contribuir al bienestar social, atendiendo a la población sin discriminación alguna.
Al final de la entrevista, la doctora Yolanda Vásquez Jiménez hizo un llamado a las nuevas generaciones de profesionales de la salud, instándoles a prepararse académicamente con valores y empeño, y sobre todo a brindar atención de calidad y sensibilidad hacia las personas.
Este firme mensaje subraya que la vocación de servicio, junto con la excelencia profesional, son elementos fundamentales para enfrentar los desafíos que la salud pública presenta, especialmente en un estado como Oaxaca, con su amplia diversidad cultural y geográfica.
Fuente: Secretaría de Salud de Oaxaca.