Blog

Oaxaca cuenta con un nuevo Pueblo Mágico

>> Se suma a los Pueblos Mágicos oaxaqueños Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, Mazunte, San Pablo Villa de Mitla y San Pedro y San Pablo Teposcolula

Enlace de la Costa
Ciudad de México
01 de diciembre de 2020

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, que encabeza Miguel Torruco Marqués, otorgó el nombramiento de Pueblo Mágico a Santa Catarina Juquila, municipio perteneciente a la costa oaxaqueña.

Con ello, Oaxaca cuenta con seis Pueblos Mágicos en su amplio abanico de oferta turística y cultural: Capulálpam de Méndez que muestra la riqueza natural de los bosques; de San Pablo Villa de Mitla que comparte con el mundo su Zona Arqueológica; al igual que Mazunte que posee las mejores playas de todo México; sumado a la riqueza colonial que destaca en el andador dominico de San Pedro y San Pablo Teposculula, y al misticismo que posee Huautla de Jiménez.

“Estamos de fiesta porque Santa Catarina Juquila se suma a estos cinco Pueblos Mágicos que tiene Oaxaca, y sin duda seguiremos trabajando para construir juntos esta gran marca que es México”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, durante la Entrega de Nombramientos a Pueblos Mágicos, en la que también fueron galardonadas 10 localidades más, sumando así 132 los poblados de todo el país que cuentan con esta honrosa distinción que destaca la enorme riqueza cultural y natural de las comunidades.

En este acto, el Mandatario Oaxaqueño celebró que la Secretaría de Turismo federal haya retomado esta distinción bajo la nueva visión que enmarca la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, toda vez que da una mayor relevancia a la participación de los habitantes y autoridades de las comunidades galardonadas.

En compañía del secretario de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, y el presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Francisco Zárate Pacheco, el Mandatario Oaxaqueño expresó que este nuevo nombramiento también es un reconocimiento a los pueblos originarios de México, en especial de Oaxaca, donde se concentra la mayor diversidad y riqueza cultural.

El Gobernador de Oaxaca refrendó también el compromiso de su gobierno para seguir creando la infraestructura que permita llegar a las y los visitantes de México y el mundo a cada uno de estos Pueblos Mágicos.

En su oportunidad, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, señaló que esta distinción reconoce la representación más pura de la riqueza cultural y natural de México, toda vez que los Pueblos Mágicos son rincones que encierran experiencias perdurables al pasar del tiempo y la modernidad.

En este sentido, celebró la entrega de estos nombramientos que hoy se realiza bajo una política turística del Gobierno de México encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que está encaminada hacia un nuevo modelo que permita hacer del turismo una sólida herramienta de bienestar y reconciliación social, con efecto multiplicador en todo el territorio nacional.

“El turismo interno será el gran motor en esta etapa de recuperación del sector, y en esta dinámica los Pueblos Mágicos se configuran, hoy más que nunca, como pilares de la economía regional y nacional”, expresó.

De esta manera, Torruco Marqués convocó a unir esfuerzos, talento, voluntades y creatividad para consolidar a los Pueblos Mágicos como un símbolo de identidad nacional, para mejorar su imagen y las condiciones de vida de la población.

“Con la participación de todos haremos que los Pueblos Mágicos, a través del turismo, sean ejemplo de bienestar económico, sin menoscabo de su patrimonio natural y de su identidad histórica y cultural. Sumemos esfuerzos para que estos grandes tesoros que alberga nuestra gran nación estén siempre en consideración de ser admirados por nuestros visitantes”, finalizó.

 

Información adicional

El culto y peregrinaje al santuario de la Virgen Inmaculada de Juquila es la quinta manifestación católica en México con mayor cantidad de devotos visitantes, después de las correspondientes a la Virgen de Guadalupe en la Ciudad de México, la Virgen de San Juan de los Lagos en Jalisco, el Niño de Atocha en Zacatecas y el Señor de Chalma en el estado de México.
Se registran peregrinaciones procedentes de distintos puntos de los estados de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Veracruz, recientemente Cancún, Quintana Roo, y de otras regiones del propio estado de Oaxaca.
El Santuario registra un millón 92 mil 184 visitantes que pernoctan por lo menos una noche en el destino, y una cifra superior a los 2 millones de visitantes si se contabiliza a los que no pernoctan
En el año 2019 las actividades de turismo en Santa Catarina Juquila generaron alrededor de 731 empleos directos y alrededor de 1 mil 828 empleos indirectos.
La ocupación promedio de Santa Catarina Juquila en el año 2019 fue de 55.44%, con una estacionalidad marcada en los meses de noviembre, diciembre y enero, motivada por la Festividad de la Inmaculada Virgen de Juquila.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings