Blog

Oaxaca contará con un Fideicomiso Estatal para la atención de desastres naturales

>> El gobernador Alejandro Murat encabezó la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca 2019, en cuyo marco dijo que este Fideicomiso atenderá de manera urgente a la población afectada en caso de siniestros

>> Puntualizó la necesidad de seguir fortaleciendo la prevención y capacitación, así como la realización de simulacros en el estado
Oaxaca de Juárez, Oax.- En Palacio de Gobierno se realizó la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca 2019, la cual fue presidida por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa con el propósito de crear una agenda renovada para el presente año y con ello garantizar mejores condiciones de seguridad y prevención en las ocho regiones del Estado.

Murat Hinojosa informó que tan sólo en el 2018 se ejercieron casi 200 millones de pesos en apoyos, para hacer frente a desastres naturales, por ello en este año por primera vez la entidad contará con un Fideicomiso que atienda de manera urgente las necesidades prioritarias de la población afectada en caso de que se requiera.

“Será un fideicomiso enfocado como fondo de desastres naturales, replicando a una escala estatal al Fonden. Este fondo estatal estará trabajando en diversos segmentos como la prevención, capacitación, entre otros, asimismo, se buscará contar con un seguro para que pueda ser una garantía en caso de presentarse un desastre natural y así brindar los apoyos a nivel municipal”, subrayó.

El Gobernador instruyó al coordinador estatal de Protección Civil, Heliodoro Díaz Escárraga para que encause la realización de simulacros en dos regiones del estado, principalmente en las que presentan mayor actividad sísmica, éstos serían en el primer y segundo semestre del año, respectivamente.

“Tenemos que hacer estos ejercicios para mostrar a la gente cuál es la ruta que debemos seguir en caso de un evento de este tipo. Debemos probar y trabajar en la cadena de respuesta de las diferentes áreas de los tres niveles de gobierno”, señaló en presencia de Oscar Zepeda Ramos, quien acudió con la representación del coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, David León Romero.

El Mandatario Estatal señaló que sociedad y gobierno deben trabajar unidos para seguir incrementando la cultura de resiliencia en el estado, “así como la capacidad de respuesta que hemos demostrado con la tragedia ocurrida en septiembre del 2017, la cual en términos generales fue positiva”, puntualizó.

En el tema de las Alertas Sísmicas, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó que se heredó una deuda de 16 millones de pesos por concepto de mantenimiento de este sistema, por lo que su Administración ha atendido este tema de manera puntual por la importancia que representa no sólo para Oaxaca, sino para otros estados del país que utilizan el servicio.

A nombre del Gobierno Federal, Oscar Zepeda Ramos reconoció el trabajo realizado por el Gobierno de Oaxaca en materia de Protección Civil, además del sentido de responsabilidad por mantener el Sistema de Alertamiento Sísmico trabajando de manera óptima.

“Reconozco el esfuerzo que se ha hecho en el estado, para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y para el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, estos temas son vitales, por eso aplaudimos los esfuerzos que se han hecho, es un estado que tiene avances sustantivos a nivel nacional”, subrayó.

Al inicio de esta Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca 2019, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga presentó el avance y acciones que realizó en 2018 dicho organismo en la materia, destacando el mantenimiento del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca, en el cual se invirtieron 8.5 millones de pesos.

Con ello se benefician los estados de Jalisco, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Toluca y Puebla.

El funcionario también destacó los convenios que la CEPCO ha firmado con Instituciones de Educación Media Superior, permitiendo capacitar a brigadistas. Mientras que con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), esta misma acción ha permitido brindar capacitación en materia de prevención a 40 planteles, en beneficio de 26 mil alumnos y 3 mil docentes.

Díaz Escárraga detalló además que se encuentran trabajando en Capacitación de recursos humanos para la operación y actualización del mapa de riesgo para el estado, además de fortalecer las capacidades municipales para la gestión integral de riesgos.

Puntualizó que para este año, la CEPCO iniciará el Programa escolar de gestión integral de riesgos, en el cual participaran escuelas de la Costa, Istmo, Mixteca y Valles Centrales, beneficiando a 268 municipios, otorgando equipo escolar de protección civil, así como la realización de un Plan y Mapa escolar de gestión de riesgos.

En esta actividad estuvo presente el director general de Población de Oaxaca, Ignacio Pareja Amador, quien presentó el avance del Proyecto Resiliencia y Desarrollo Local, que implementa el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Destacando que este esquema tiene el objetivo de mejorar la gestión de salud e impulsar liderazgos juveniles y comunitarios en Oaxaca, ante acontecimientos naturales que prevalezcan. Asimismo, las actividades que se realicen darán respuesta a la fase de reconstrucción que actualmente se realiza, pero también estarán orientadas a fortalecer la respuesta eficiente ante un nuevo desastre en el futuro.

El rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez informó durante esta Sesión que derivado de un convenio suscrito con la CEPCO, se han logrado constituir 40 Comités de seguridad y emergencia escolar en unidades de educación Media Superior y Superior. Además de capacitación a brigadistas, revisiones y dictámenes a edificios que han resultado dañados por sismos.

De igual manera se dio mantenimiento al equipo de Alerta Sísmica con la que cuenta Radio Universidad – la cual se encontraba sin funcionar desde hace 4 años-, instalando una antena nueva y otros accesorios que permiten tenerla en funcionamiento actualmente, beneficiando a 14 mil universitarios.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings