Blog

Oaxaca contará con Centro Integral para el destino final de los residuos sólidos

 

 

>>Las más de 850 toneladas de desechos que se originan diariamente en la capital del estado de Oaxaca contarán con un destino final.

 

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
17 de abril de 2023

 

Las más de 850 toneladas de desechos que se originan diariamente en la capital del estado de Oaxaca contarán con un destino final: el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) que se construirá sobre un predio de 16 hectáreas en el municipio de San Lorenzo Albarradas, ubicado a 61 kilómetros de la capital oaxaqueña, anunció el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

Al realizar la presentación de este proyecto que beneficiará principalmente a 23 municipios de la Zona Metropolitana, y generará más de 400 empleos directos, el titular del Poder Ejecutivo expresó que se pondrá fin a la fuerte crisis y escenario de alta conflictividad social en torno a la recolección y tratamiento de basura que administraciones pasadas le heredaron a su gobierno.

“El Centro Integral tiene como objeto darle valor a los productos que desecha diariamente la ciudadanía en la vía pública, lugares concurridos y en los comercios, para obtener beneficios económicos y ambientales derivados de su venta o aprovechamiento como biofertilizante y combustibles para la comunidad”, dijo.

El Gobernador reconoció la solidaridad, buena voluntad y disposición de las y los habitantes y autoridades municipales y agrarias de San Lorenzo Albarradas por cobijar este proyecto.

Jara Cruz expresó que, luego de la conflictividad social que se generó tras el cierre del tiradero municipal de la colonia Vicente Guerrero en Zaachila, su gobierno se dio a la tarea de conformar un equipo multidisciplinario integrado por diversas secretarías y el Organismo Operador para el Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, a fin de proponer una solución a esta problemática.

Fue el pasado 16 de enero que el Gobierno del Estado lanzó una convocatoria a las autoridades municipales, agrarias y comunidades asentadas en un radio no mayor a 70 kilómetros de la ciudad capital, para participar en la construcción y operación del CIRRSU.

“Después de realizar más de 35 visitas de seguimiento a comunidades interesadas en el proyecto, finalmente se cuenta con una localidad que satisface los requerimientos de la convocatoria, la cual ha puesto a disposición del Gobierno del Estado un predio de 16 hectáreas”.

En su oportunidad, el secretario de Gobierno Jesús Romero López expresó que el proyecto fue socializado con habitantes de la comunidad, sus autoridades municipales, encabezadas por el edil Felipe Martínez Martínez; las agrarias y de bienes comunales, así como de sus agencias.

“Este fue un proceso que nos llevó más de 150 días. Previo al inicio de este Gobierno establecimos una estrategia, por lo que el trabajo y el éxito de contar hoy con un sitio para un nuevo proyecto para Oaxaca, es el esfuerzo de varias instituciones, un trabajo colectivo del equipo de infraestructura, ambiental y desarrollo agropecuario”, dijo.

Añadió que este Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos no será un tiradero a cielo abierto, y que comprende un nuevo modelo que estará tutelado por las instituciones ambientales locales y federales.

“Vamos a trabajar muy bien con las autoridades de San Lorenzo Albarradas para no repetir la historia triste del Sitio de disposición final de residuos sólidos de la Villa de Zaachila, que terminó afectando a habitantes de esta localidad”, señaló.

Expresó que actualmente se está en la consolidación técnica financiera con la comunidad agraria y municipal de San Lorenzo Albarradas, con las que convinieron algunos compromisos sociales como la construcción de una institución de educación media superior, la pavimentación de algunas comunidades, y el equipamiento a un centro de salud comunitario.

Asimismo, la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad y Sostenibilidad, Karime Unda Harp, expresó que los 23 municipios que serán beneficiados con este proyecto deberán cumplir con algunos requisitos, entre los que se encuentra la implementación de la separación de sus desechos orgánicos e inorgánicos, mecanismo que muchos ya han implementado ante la crisis que han enfrentado por falta de un lugar como destino final.

El director de Gestión y Manejo de Residuos Sólidos, Pedro Alberto López Garrido expresó que antes de seleccionar el predio de San Lorenzo Albarradas como destino final de los desechos, se evaluaron condiciones jurídicas y técnicas para cumplir con lo que establece la Norma 083 SEMARNAT-2003, la cual plantea algunas especificaciones de protección ambiental para la selección del lugar, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Añadió que al ser una zona de vegetación se realizará el cambio de uso de suelo, así como diversos estudios para dimensionar las plantas que ahí se originan.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings