
>>Se instala el Consejo y Centro Estatal de Donación y Trasplantes con enfoque humanista y compromiso social.
Enlace de la Costa
Un paso firme por la vida y la justicia social
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de julio de 2025.– Con el objetivo de consolidar una cultura solidaria que salve vidas, el Gobierno de Oaxaca instaló el Consejo y Centro Estatal de Donación y Trasplantes, un órgano que permitirá articular capacidades institucionales, fortalecer la infraestructura médica y fomentar la donación de órganos y tejidos con una visión humanista.
Durante el acto protocolario, y en representación del gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, tomó protesta a las y los integrantes del nuevo Consejo, a quienes exhortó a asumir con responsabilidad esta encomienda: “Donar órganos es un acto de amor, solidaridad y trascendencia”, subrayó.
Jarquín González señaló que esta acción responde a una prioridad de la Primavera Oaxaqueña, que busca garantizar el derecho a la salud y disminuir el rezago en la lista de espera de trasplantes, particularmente en personas con enfermedades tratables mediante estos procedimientos.
Durante su intervención, la directora general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), Rosa Erro Aboytia, reconoció la voluntad política y técnica del estado para avanzar en esta materia. Enfatizó que la instalación del Centro Estatal de Donación y Trasplantes representa un paso decisivo para garantizar el acceso equitativo a los trasplantes, en cumplimiento de los principios de justicia social y derechos humanos.
“Una sola persona donadora puede salvar o mejorar múltiples vidas. Esa es la verdadera dimensión de este acto de humanidad”, expresó la funcionaria federal.
Panorama nacional: más de 19 mil personas esperan un trasplante
Según datos del Registro Nacional de Trasplantes al 24 de abril de 2025, 19 mil 114 personas se encuentran en espera de un órgano o tejido en México. De ellas, 16 mil 365 esperan un riñón, 2 mil 478 una córnea, 232 un hígado y 19 un corazón, entre otros.
En lo que va del año, el sistema ha registrado 3 mil 485 trasplantes, entre los que destacan:
1,855 de córnea
1,448 de riñón
151 de hígado
Casos especiales como trasplantes combinados de corazón-riñón, pulmón-pulmón, hígado-riñón y riñón-páncreas
Erro Aboytia hizo un llamado a las instituciones y a la sociedad oaxaqueña para actuar con ética, sensibilidad y respeto a la ley, en favor de una cultura estatal de donación sólida y sostenible.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) / Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra)