
>>Del 10 al 12 de octubre, la capital y Huajuapan de León serán sede de esta fiesta que une gastronomía, cultura y tradición.
Enlace de la Costa
Todo está listo para una de las celebraciones más esperadas del otoño oaxaqueño.
La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) anunció que del 10 al 12 de octubre se llevará a cabo el Festival del Mole de Caderas y la Guelaguetza Ñuu Savi 2025, una festividad que reunirá a miles de visitantes en torno a la gastronomía, la cultura mixteca y las tradiciones comunitarias.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, se prevé la llegada de más de 23 mil 800 turistas y una derrama económica estimada en 84 millones de pesos, lo que consolida a este festival como uno de los más importantes del calendario turístico estatal.
Patrimonio Gastronómico y Cultural
Pineda Velasco recordó que desde julio de 2023, el Mole de Caderas fue reconocido como Patrimonio Gastronómico y Cultural de Oaxaca, y que este 2025 será el tercer año consecutivo en que la celebración se realizará tanto en la capital oaxaqueña como en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, promoviendo el turismo hacia la región Mixteca.
“El Mole de Caderas representa el alma de la Mixteca, un platillo que une historia, sabor y tradiciones comunitarias”, destacó la funcionaria.
Programación del festival
En la Plaza de la Danza de Oaxaca de Juárez, el festival se desarrollará del 10 al 12 de octubre, de 12:00 a 18:00 horas, con la participación de 20 stands gastronómicos y 5 de artesanías. El 10 de octubre, a las 16:00 horas, se presentará una muestra de la Guelaguetza Ñuu Savi, una de las expresiones culturales más representativas de la región Mixteca.
En Huajuapan de León, las actividades tendrán lugar el 11 de octubre a partir de las 13:00 horas, iniciando con la Calenda Cultural, seguida de la Guelaguetza Ñuu Savi a las 16:00 horas. Los visitantes podrán disfrutar de este emblemático platillo hasta el 9 de noviembre en distintos restaurantes locales.
Más festividades regionales
La Sectur Oaxaca informó que el Festival del Mole de Caderas se complementará con otros eventos gastronómicos y culturales en la región, como el Circuito de Rodeo Ñuu Savi en Huajuapan de León el 11 de octubre; el Festival de la Barbacoa y la Cerveza Artesanal en Villa Tejúpam de la Unión, y el Concierto de Música Tradicional en la Capilla Abierta de Teposcolula el 12 de octubre.
Finalmente, el Festival del Mole Negro se celebrará el 18 de octubre en Tlaxiaco, fortaleciendo la oferta turística del mes.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca).