
El estado promueve su riqueza natural y cultural en la primera edición binacional del evento turístico más importante de América.
Enlace de la Costa
Oaxaca destacó con fuerza en la inauguración del Tianguis Turístico 2025, la edición número 49 del evento más relevante del sector en América Latina, que por primera vez se realiza en formato binacional entre México y Estados Unidos. Del 29 de abril al 1 de mayo, la entidad oaxaqueña despliega su diversidad cultural, gastronómica y artesanal ante miles de visitantes y compradores internacionales.
En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco, encabezó la participación oaxaqueña, afirmando que la presencia de Oaxaca en este encuentro no solo busca detonar la economía turística del estado, sino también proyectar una imagen integral que refleje la riqueza y pluralidad de sus ocho regiones.
Tras el acto inaugural, que fue presidido por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se realizó el corte de listón en el pabellón de Oaxaca. El estado cuenta con un área de exhibición de 432 metros cuadrados, equipada con 44 mesas de trabajo, salas de juntas, barras de atención, un espacio de degustación gastronómica y mezcal, además de una muestra de artesanías tradicionales.
Uno de los atractivos centrales es la participación de Oaxaca en el “Gran Taco de México”, un espacio temático que rinde homenaje a este platillo nacional. Ahí, la entidad deleita al público con tacos enmolados en sus tres versiones tradicionales: mole negro, rojo y coloradito, preparados por el chef oaxaqueño David Alarcón, quien reside en Baja California y es reconocido por difundir la cocina tradicional del estado.
Como parte de las actividades culturales, Oaxaca presentará una muestra de la Guelaguetza en el área cultural del tianguis, además de degustaciones y catas de mezcal, y una demostración en vivo del tallado de máscaras tradicionales de Santiago Juxtlahuaca, a cargo del maestro artesano Alejandro Vera Guzmán.
También se realizarán reuniones estratégicas con tour operadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras y autoridades del sector turístico para fortalecer alianzas e incrementar la presencia del destino en mercados nacionales e internacionales.
La delegación oaxaqueña está compuesta por 59 prestadores de servicios turísticos, así como autoridades de municipios clave como Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Tlaxiaco, Mitla, Tonameca y Puerto Escondido, además de representantes de los Pueblos Mágicos de Mitla, Juquila y Mazunte.
Esta edición binacional del Tianguis Turístico espera recibir a más de 10 mil asistentes diarios y generar una derrama económica estimada en mil 350 millones de pesos. Participan más de 3 mil expositores nacionales, mil 700 compradores y representantes de 44 países invitados.
Fuente:
Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca