Tehuacán–Cuicatlán–Mixteca Alta y Sierra de Juárez serán modelos de turismo responsable y sostenible en el estado
Oaxaca contará con dos nuevas regiones reconocidas como Destinos Turísticos Comunitarios Sustentables: Tehuacán–Cuicatlán–la Mixteca Alta (compartida con el estado de Puebla) y la Sierra de Juárez, informó la titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), Saymi Pineda Velasco.
Estas regiones forman parte de una estrategia nacional para promover un modelo turístico incluyente, respetuoso del entorno y liderado por las propias comunidades. El objetivo, explicó la funcionaria, es fomentar un turismo responsable, centrado en el respeto al patrimonio biocultural, la identidad local y el bienestar colectivo.
Pineda Velasco explicó que el Turismo Comunitario (TC) es un modelo de gestión donde las comunidades organizan y dirigen sus actividades turísticas, vinculadas a sus tradiciones, saberes, recursos naturales y formas de vida.
“Se trata de un turismo que privilegia experiencias vivenciales, empáticas con la historia, cultura, gastronomía y naturaleza de los pueblos, en armonía con su territorio”, señaló.
Este modelo reconoce y fortalece a los Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios (PSTC) a través de distintivos como Semilla TC, para proyectos emergentes, y Excelencia TC, para aquellos consolidados. La iniciativa beneficiará a personas emprendedoras, así como a micro, pequeñas y medianas empresas.
La implementación de estas regiones incluirá el fortalecimiento de capacidades locales, mejoras en infraestructura turística, impulso a la conectividad regional y una estrategia de mercadeo digital para visibilizar las experiencias comunitarias.
A nivel nacional, la Secretaría de Turismo federal anunció que Oaxaca contará con 50 proyectos y emprendimientos que formarán parte de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, una plataforma clave para atraer visitantes interesados en un turismo auténtico, participativo y sostenible.
Además de la preservación cultural y ambiental, la estrategia busca incrementar el flujo turístico nacional e internacional, generar derrama económica directa en las comunidades anfitrionas y fomentar la creación de empleos locales, alineándose con la política de desarrollo turístico del Gobierno del Estado.
Con esta iniciativa, Oaxaca reafirma su liderazgo como un destino diverso, comprometido con el desarrollo sustentable y con una visión turística centrada en el bienestar de sus pueblos y en la protección de su rica herencia natural y cultural.