
>>En comparación con 2024, se ha logrado una disminución significativa en la afectación de tierras forestales y de pastizales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. – La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ha atendido un total de 121 incendios en el estado de Oaxaca desde el 1 de enero hasta el 28 de abril de 2025, informó Magdalena María Coello Castillo, titular de la dependencia, durante la conferencia matutina encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz. De los incendios atendidos, 105 fueron forestales y 16 de pastizales.
Coello Castillo destacó que, hasta la fecha, los incendios han afectado un total de 13 mil 792 hectáreas, lo que representa una reducción significativa respecto a las 73 mil 307 hectáreas quemadas en el mismo período durante 2024. Este descenso en la afectación es considerado un logro en la prevención y control de los incendios forestales en la entidad.
“El principal factor que genera estos incendios es el proceso de roza, tumba y quema, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía para evitar esta práctica, especialmente ahora que las temperaturas elevadas y los vientos pueden propiciar mayores riesgos de conflagraciones”, señaló la funcionaria estatal.
En el mes de abril, se registraron 57 incendios, de los cuales nueve continúan activos. Sin embargo, las brigadas de Coesfo y otras instituciones han logrado avances significativos en su control. Entre los incendios más destacados, se encuentran los de Asunción Atoyaquillo, San Juan Quiahije, Santa Cruz Zenzontepec, San José Ixtapan y Santiago Mina, que han sido controlados en su totalidad o con avances del 80 al 100 por ciento en su liquidación.
Las brigadas que participaron en el combate de estos incendios incluyen las de Xoxocotlán, Sola de Vega, Yautepec, Mixtequilla, Yutla y Tlaxiaco, así como la colaboración de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con brigadas en Santiago Juxtlahuaca y Tlaxiaco.
Como parte de las acciones preventivas, la Coesfo, en coordinación con la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), capacitó a 77 personas de seis municipios sobre la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que establece las consideraciones técnicas básicas para el combate y la seguridad en incendios forestales.
La capacitación forma parte del esfuerzo continuo del gobierno estatal por mejorar las capacidades locales de respuesta y prevención frente a incendios, así como por sensibilizar a la población sobre las prácticas responsables en la gestión del fuego.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Comisión Estatal Forestal (Coesfo), 28 de abril de 2025.