
Oaxaca anuncia la creación de la Ciudad de la Salud con nuevos hospitales del IMSS y ISSSTE
>>El proyecto de infraestructura hospitalaria incluirá un hospital de tercer nivel del IMSS y uno de especialidad del ISSSTE.
Enlace de la Costa
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.
4 de febrero de 2025. – En un esfuerzo por mejorar los servicios de salud en el estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer la creación de la Ciudad de la Salud, un proyecto de infraestructura hospitalaria que incluye la construcción de dos importantes hospitales: uno de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otro de especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
El Gobierno de Oaxaca ha decidido donar un polígono de 22 hectáreas en la agencia Guadalupe Hidalgo, ubicada en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec, para la edificación de estos hospitales. Con este proyecto, se busca garantizar la continuidad y mejora de los servicios médicos básicos y especializados para los oaxaqueños.
Durante el anuncio, el Gobernador destacó que este proyecto es una respuesta al rezago en el sistema de salud que ha afectado al estado durante años. “Estas acciones nos permitirán avanzar en la garantía del derecho a la salud para todas y todos los oaxaqueños”, afirmó Jara Cruz, resaltando la importancia de mejorar la infraestructura sanitaria en la región.
El Mandatario también señaló que la Ciudad de la Salud es producto del trabajo conjunto con los órganos de salud federal, como el IMSS y el ISSSTE, y da respuesta a una de las demandas planteadas por el Magisterio de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
De acuerdo con el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovany Vásquez Sagrero, el proyecto de la Ciudad de la Salud también incluye la ampliación del centro de salud de Guadalupe Hidalgo, actualmente a cargo del IMSS, que será transformado en un hospital regional. Esta primera etapa de la obra requerirá una inversión de 3 mil millones de pesos, una cifra significativa que permitirá atender las necesidades urgentes en materia de salud en la región.
Vásquez Sagrero explicó que la creación de este nuevo complejo hospitalario responde a solicitudes de los órganos federales de salud para paliar el rezago hospitalario que ha sido postergado durante administraciones anteriores. El nuevo hospital beneficiará a los pacientes de la zona y de otros estados cercanos, mejorando el acceso a servicios médicos especializados.
Cumplimiento de requisitos y beneficios a largo plazo
El polígono de 22 hectáreas destinado a este proyecto fue seleccionado cuidadosamente por la Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Administración. Según los detalles proporcionados, el terreno cumple con las características necesarias para la construcción de los hospitales, garantizando así que el proyecto sea viable y beneficioso para la región.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca