
>>La Secretaría de Gobierno reporta 204 elecciones concluidas en un clima de paz y participación ciudadana.
Enlace de la Costa
Avanza el proceso comunitario
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de octubre de 2025.- La Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca (Sego) informó que la renovación de autoridades municipales por Sistemas Normativos Internos registra un avance del 49.39 por ciento, con 204 elecciones concluidas de un total de 413 previstas en todo el estado.
Durante este domingo, 22 municipios eligieron a sus nuevos ayuntamientos mediante asambleas comunitarias que se desarrollaron en un ambiente de paz, respeto y civilidad, destacó el titular de la dependencia, Jesús Romero López.
“El compromiso cívico de las y los oaxaqueños reafirma que la participación y la civilidad son el camino para fortalecer nuestras instituciones y mantener la armonía social”, expresó el funcionario, quien llamó a respetar los resultados emanados de cada asamblea.
Elecciones comunitarias en 22 municipios
Entre las comunidades que realizaron sus procesos se encuentran San Pedro el Alto, Santa María Colotepec, San Jerónimo Coatlán, San Miguel Tequixtepec, Santa Catarina Lachatao, San Lorenzo Albarradas, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santa Catarina Minas, San Juan Diuxi y Santiago Apoala, entre otros.
Las jornadas fueron supervisadas por instituciones de los tres órdenes de gobierno, que garantizaron la tranquilidad y seguridad de las y los participantes.
Próximas asambleas
Del 13 al 19 de octubre, se llevarán a cabo 23 asambleas adicionales para la renovación de autoridades municipales en localidades como Tanetze de Zaragoza, Ixtlán de Juárez, San Pedro Apóstol, Santa Cruz Papalutla, San Miguel del Puerto, Santo Domingo Tomaltepec y San Martín de Los Cansecos, entre otras.
La Sego reiteró su llamado a la ciudadanía, así como a representantes de planillas y candidaturas, a mantener el orden y el respeto durante los cómputos, a fin de garantizar procesos transparentes y pacíficos, en apego a sus sistemas normativos.
Contexto
Oaxaca es uno de los estados con mayor número de municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos, una forma de organización que respeta las tradiciones comunitarias y la autonomía indígena reconocidas por la ley. Este modelo permite a las comunidades elegir a sus autoridades mediante asambleas, conforme a sus usos y costumbres.
Con este avance, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la participación ciudadana y la gobernabilidad democrática en todas las regiones oaxaqueñas.
Fuente: Secretaría de Gobierno del Estado de Oaxaca (Sego)