
> Más de 7 mil millones de pesos se invierten en modernizar vías clave y ampliar el Aeropuerto de Puerto Escondido.
Con el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en coordinación con el Gobierno del Estado, Oaxaca vive una etapa de transformación en su infraestructura carretera y aeroportuaria, clave para el desarrollo económico, social y turístico de la entidad.
Carlos Vichido Hernández, titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) de Oaxaca, informó que estas acciones forman parte del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, el cual contempla la conservación y ampliación de más de mil kilómetros de carreteras en la región Mixteca. La inversión destinada a estas obras supera los 5 mil 900 millones de pesos, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno federal.
Conectividad terrestre para la Mixteca y la Costa
Para este 2025, se ejercerán 1,367 millones de pesos con la meta de intervenir 425 kilómetros de caminos, abarcando tramos estratégicos como:
-
Nochixtlán – Huajuapan de León
-
Chazumba – Huajuapan de León
-
Huajuapan – Tlacotepec – Juxtlahuaca – El Carrizal – Putla Villa de Guerrero
-
Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional
Asimismo, dentro del Plan Nacional de Conservación se intervienen 145 kilómetros de la ruta Yucudaa – Putla de Guerrero y se construye el puente Juxtlahuaca, infraestructura esencial para garantizar la movilidad regional.
En la región de la Costa, se realiza la ampliación del tramo carretero Pochutla – Huatulco, incluido en el proyecto de la vía Salina Cruz – Zihuatanejo, con una inversión adicional de 1,309 millones de pesos. Esta vía busca integrar turísticamente al Pacífico sur y mejorar la logística del corredor interoceánico.
Aeropuerto de Puerto Escondido: mayor capacidad, más turismo
En materia aérea, avanzan los trabajos de remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, uno de los destinos turísticos de mayor crecimiento en el país. Las obras incluyen:
-
Pavimentación de 150 mil metros cuadrados de pista
-
Expansión a 11 posiciones de plataforma
Con ello, se prevé un aumento significativo en la capacidad operativa y turística del aeropuerto, permitiendo recibir más vuelos nacionales e internacionales, y beneficiando al comercio y al empleo local.
Compromiso con la equidad territorial
Las obras anunciadas responden al compromiso presidencial de impulsar la equidad en el desarrollo regional, especialmente en el sur del país. La llamada Primavera Oaxaqueña, liderada por el gobernador Salomón Jara Cruz, se fortalece con esta sinergia entre los tres niveles de gobierno para cerrar brechas históricas de infraestructura en comunidades marginadas.
Estos proyectos no solo mejoran la movilidad, sino que generan empleos, estimulan el turismo y abren nuevas oportunidades para las y los habitantes de Oaxaca.