
>>Se promueve un marco normativo incluyente y participativo, centrado en la justicia social y la dignidad humana.
Enlace de la Costa
Como parte del proceso para renovar la Constitución del Estado de Oaxaca, se llevó a cabo una mesa de trabajo con enfoque en los derechos humanos de las personas con discapacidad, promovida por la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH). El objetivo: construir un nuevo marco jurídico estatal que refleje los principios de inclusión, justicia social y participación ciudadana.
El encuentro se celebró el 17 de junio en Oaxaca de Juárez y reunió a representantes del Consejo para los Derechos de las Personas con Discapacidad, así como a integrantes de las comisiones conmemorativas del Bicentenario de la Primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Las y los participantes intercambiaron reflexiones y propuestas para garantizar que la nueva Constitución contemple de forma explícita los derechos de este sector de la población.
El diálogo fue encabezado por figuras clave del consejo ciudadano, como Pedro Edgardo Miranda Gijón, Everardo Pérez Pacheco, Yanideth Rueda Vásquez, María del Carmen Martínez Muñoz y Tania Soledad Pérez Robles, quienes destacaron la importancia de que las voces de las personas con discapacidad sean tomadas en cuenta en la redacción de la nueva carta magna.
Desde una perspectiva de derechos humanos, se abordaron temas como el acceso universal, la educación inclusiva, el empleo digno, la movilidad segura, la participación política, así como la eliminación de barreras físicas, sociales y normativas.
Este proceso forma parte de una serie de encuentros temáticos impulsados por el Gobierno del Estado y el Congreso local, que buscan recoger aportaciones de diversos sectores sociales. El compromiso es que la nueva Constitución no solo sea un documento jurídico renovado, sino una expresión viva del Oaxaca del presente y del futuro.
La renovación constitucional se enmarca en la conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución de Oaxaca, un momento histórico que se aprovecha para redefinir el rumbo de la entidad hacia una sociedad más equitativa, participativa y respetuosa de los derechos fundamentales.
Fuente: Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado del 17 de junio de 2025.