Blog

Necesario, modificar la Ley General para el Control del Tabaco

>> Se requiere contar con espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y regulación estricta de la publicidad, entre otras medidas.

Secretaría de Salud
Ciudad de México
19 de noviembre de 2020

Es necesario modificar la Ley General para el Control del Tabaco, con el propósito de contar con espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco de combustión y de vapeo, cajetillas neutras que solo tengan pictogramas impresos para que no sean instrumentos de promoción, y la regulación estricta de la publicidad para proteger a niñas, niños y adolescentes, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, en la que se abordó el tema del Día Mundial de Cáncer de Pulmón, detalló que el tabaquismo es un tema prioritario de salud pública al ser la primera causa prevenible de ese tipo de cáncer. Ahora en el contexto de la pandemia de COVID-19, es la cuarta causa de comorbilidad asociada con fallecimientos por SARS-CoV-2.

El propósito de la modificación a la ley que promueven legisladoras y legisladores de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, es que las áreas gubernamentales, restaurantes, bares, cafeterías, centros comerciales y otros realmente sean 100 por ciento libres de humo de tabaco y de vapeo “para no dar lugar a la simulación”, dijo.

El subsecretario dio a conocer algunos avances en la materia como el impulso a la modificación a las leyes en 15 estados del país para contar con espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y de vapeo, y la actualización del tamaño de los pictogramas en cajetillas.

Sobre el uso de dispositivos electrónicos de vapeo, detalló que son falsamente introducidos como alternativa para abandonar el hábito tabáquico o reducir el consumo. Por el contrario, pueden inducir a un uso dual, ya que la persona fuma cigarrillos de tabaco y usa vapeadores, los cuales aumentan el riesgo de contagio de SARS-CoV-2.

En su oportunidad, el director general de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Jorge Julio González Olvera, aseguró que dejar de fumar mejora a corto plazo la función pulmonar y cardiovascular, así como la respuesta inmune en caso de contagio de COVID-19.

El tabaquismo, añadió, se asocia con el doble de riesgo de tener complicaciones por COVID-19, ya que disminuye la función inmune a nivel pulmonar. Recomendó evitar fumar o vapear en espacios cerrados, de convivencia colectiva y familiar, en casa y en lugares cerrados, sobre todo si hay niñas y niños, mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con alguna enfermedad.

A su vez, el médico oncólogo del Instituto Nacional de Cancerología, Juan Wolfgang Zinser Sierra, dio a conocer el impacto del tabaquismo. En lo que va de la pandemia, señaló, ha ocasionado más de cuatro millones y medio de fallecimientos en el mundo.

Una persona que fuma una cajetilla de cigarrillos pierde cinco horas de vida. Cada año, las arterias y pulmones del fumador o fumadora envejecen 16 meses y no 12 como correspondería, dijo el especialista.

Asimismo, los cigarrillos electrónicos tienes hasta tres veces más nicotina que uno convencional, lo cual multiplica el riesgo de adicciones. Además, los solventes que contienen para la absorción de la nicotina, causan cáncer, daño pulmonar y vascular, y alteraciones del metabolismo.

En tano, la directora de Fundación Salvati y Frente Unido por el Cáncer de Pulmón, Adela Ayensa Alonso, anunció el lanzamiento de la campaña conjunta con la Conadic para promover la Línea de la Vida 800 911 2000, una de las acciones de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA) Juntos por la Paz, a través de la cual se ofrece asesoría vía telefónica para la prevención y tratamiento de problemas relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas y orientación para dejar de fumar, entre otros servicios.

Mencionó los factores de riesgo de cáncer de pulmón, como el humo de tabaco de segunda mano, humo de leña o de parrillas de carbón, factores genéticos, enfermedades previas y sustancias tóxicas como el arsénico, asbesto y radón.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings