El gobierno militar suspende ataques para permitir labores de rescate, pero advierte represalias ante violaciones al cese al fuego.
Enlace de la Costa
La junta militar de Myanmar anunció este miércoles 2 de abril un alto el fuego temporal en sus operaciones contra grupos opositores armados, con el fin de facilitar las tareas de búsqueda y rescate tras el devastador terremoto del 28 de marzo. La tregua se extenderá hasta el 22 de abril, según informó la cadena estatal ‘MRTV’.
La decisión se produce mientras la cifra de víctimas mortales supera las 3.000 y más de 8,5 millones de personas han sido afectadas, según estimaciones de la oposición democrática birmana. Organizaciones humanitarias y diversos países han instado a la junta a garantizar la seguridad de los civiles y permitir el acceso de ayuda humanitaria.
A pesar del anuncio de cese al fuego, la junta advirtió que cualquier grupo armado que infrinja los términos de la tregua será objeto de “contraataques”. La medida llega un día después de que el régimen rechazara un alto el fuego propuesto por grupos rebeldes con el mismo propósito.
En medio de la crisis, la junta admitió que sus tropas dispararon contra un convoy de la Cruz Roja China por una supuesta confusión sobre su origen. Según el vocero militar Zaw Min Tun, los soldados realizaron “disparos de advertencia al aire” tras no recibir notificación previa sobre el paso del convoy.
Diversos organismos han denunciado la falta de cooperación de la junta para permitir el ingreso de asistencia humanitaria en zonas controladas por la resistencia armada. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó a Myanmar a garantizar la seguridad de los rescatistas y mantener abiertas las rutas de acceso.
Regiones como Sagaing, devastadas por el sismo, han sido particularmente difíciles de alcanzar debido a restricciones impuestas por el régimen, la presencia de grupos armados y la suspensión del acceso a Internet y redes móviles. Human Rights Watch advirtió que no se puede confiar en la junta militar para manejar la crisis y pidió a la comunidad internacional presionar para un acceso irrestricto de ayuda a los afectados.
Fuente: Junta Militar de Myanmar, Human Rights Watch, International Crisis Group, Ministerio de Relaciones Exteriores de China.