| Gobierno de Oaxaca escucha demandas en salud, seguridad, empleo y derechos durante encuentros en Pochutla y Tonameca. |
Enlace de la Costa
Con el objetivo de construir políticas públicas más incluyentes y sensibles a las realidades que enfrentan las mujeres, el Gobierno del Estado de Oaxaca, en coordinación con el Gobierno de México, llevó a cabo las asambleas regionales “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en los municipios de San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca.
Durante los encuentros, se escucharon propuestas e inquietudes de decenas de mujeres de comunidades costeras, quienes abordaron temas prioritarios como servicios públicos deficientes, inseguridad, limitaciones en el acceso a la salud y la falta de oportunidades laborales, entre otros.
Las asistentes coincidieron en la importancia de contar con espacios seguros de escucha y participación, desde los cuales puedan expresar sus vivencias y necesidades sin temor. En sus intervenciones, muchas destacaron la necesidad de conocer sus derechos, identificar los diferentes tipos de violencia de género y exigir una igualdad real respaldada por las leyes.
Estas voces diversas pusieron énfasis en la urgencia de contar con servicios médicos accesibles y especializados para mujeres, mayor presencia de las autoridades de seguridad y programas de empleo con perspectiva de género.
La secretaria de las Mujeres del Estado de Oaxaca, Anahí Sarmiento Pérez, destacó que estas asambleas confirman que los temas que afectan a las mujeres no son asuntos aislados, sino de interés estatal y nacional.
“Los asuntos de las oaxaqueñas tienen rango de Estado. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado claro que la igualdad y el combate a las violencias son temas transversales en su gobierno”, afirmó Sarmiento.
Por su parte, Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres de México, reconoció las políticas implementadas en Oaxaca, especialmente aquellas enfocadas en impulsar la autonomía económica de mujeres en situación de vulnerabilidad.
Las asambleas forman parte de una estrategia nacional para generar soluciones desde las voces de las propias mujeres, con una visión local, comunitaria y participativa.
El Gobierno de Oaxaca reiteró su compromiso de traducir estas propuestas en acciones concretas, reforzando la atención interinstitucional y priorizando los contextos más desprotegidos.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Secretaría de las Mujeres