El análisis busca garantizar la seguridad sanitaria en destinos turísticos como Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido.
Enlace de la Costa
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso), en colaboración con los Comités de Playas Limpias, inició un monitoreo de la calidad microbiológica del agua de mar en 17 playas del estado, como medida preventiva de cara al periodo vacacional de fin de año.
Durante seis días, personal de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recogerá muestras de agua en sitios estratégicos de Bahías de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido. Los análisis serán procesados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) Oaxaca, que emitirá posteriormente un dictamen oficial sobre la seguridad del agua para los visitantes.
Entre las playas evaluadas se encuentran Maguey, Bahía Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana, Tangolunda, Playa Principal de Puerto Escondido, Panteón, Zipolite I y II, Puerto Angelito, Carrizalillo, Marinero, Zicatela I y II, Playa Principal de Puerto Ángel y Bacocho.
La Coepriso advirtió que altas concentraciones de bacterias en el agua de mar pueden provocar enfermedades en la piel, conjuntivitis, irritaciones en mucosas y trastornos gastrointestinales. Por ello, el monitoreo periódico busca proteger la salud de los turistas y residentes.
Asimismo, la dependencia exhortó a la población a mantener limpias las playas, depositar la basura en contenedores y cuidar estos espacios recreativos, garantizando que los destinos turísticos continúen siendo seguros y atractivos.
Fuente: Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Oaxaca (Coepriso).