Blog

México y Alemania ratifican convenio para la vinculación de profesionales de la salud y turismo con empleadores

>>El Camino a Alemania, es un proyecto piloto de cooperación entre universidades mexicanas y hospitales alemanes para avanzar en la alineación de planes de estudio y fortalecer la formación técnica de los alumnos

Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Ciudad de México
23 de marzo de 2022

Del 14 al 18 de marzo, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recibió a colegas de la Agencia Federal de Empleo de Alemania (BA) para ratificar el compromiso de fortalecer las relaciones y continuar con la promoción y contratación de estudiantes de enfermería en hospitales del país europeo.

Como parte de ese trabajo colaborativo, México y Alemania a finales de 2021 firmaron un Memorándum de Entendimiento y un Acuerdo de Colocación para que egresados de las licenciaturas de enfermería, gastronomía, turismo y hotelería, que sea requerido por empresas alemanas a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), inicie con el proceso de homologación de sus estudios desde su lugar de origen.

Asimismo, se acordó que el SNE en las entidades federativas será el único responsable de los procesos de reclutamiento y selección de personal en México sin costo para los empleadores ni para las personas que buscan trabajo. En ese sentido, las personas beneficiadas de dicho acuerdo podrán recibir capacitación en el idioma alemán, financiada por las empresas o por la Agencia Federal de Empleo de Alemania (BA), con la finalidad de garantizar el óptimo desempeño a su llegada al país germano.

Durante la visita de la BA a México, se tuvieron reuniones de acercamiento con universidades que cuentan con la carrera de enfermería en los estados de Coahuila, Michoacán, Hidalgo, Tamaulipas, Ciudad de México, Puebla y Jalisco, donde se han concertado más de 500 vacantes de enfermería para igual número de profesionistas.

En las reuniones, también se presentó el proyecto piloto denominado “El Camino a Alemania”, que busca establecer una cooperación entre las universidades mexicanas y hospitales alemanes para avanzar en la alineación de planes de estudio de la carrera, fortalecer la formación técnica y profesional de los alumnos, incluyendo el dominio del idioma alemán. Dicho proyecto permitirá intercambios académicos con los profesores y de ser el caso, la posibilidad de contar con equipamiento en los laboratorios de las escuelas. Todo ello con el objetivo de contar con profesionales de la salud capacitados y que, si es de su interés, viajen a Alemania.

Adicionalmente, se sostuvo una reunión con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), con quienes la BA presentó de manera general sus requerimientos de personal calificado en áreas técnicas como: construcción, refrigeración, electromecánica, seguridad, redes informáticas, control numérico, entre otros, los cuales se concretarán en cuanto se tengan los planes de estudios de las carreras mencionadas.

En la visita de la BA, se aprovechó para revisar los avances del proyecto de formación dual que se trabaja con 20 jóvenes egresados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), quienes podrán iniciar clases del idioma alemán en mayo próximo, y en 2023 viajarán a Alemania con todos los gastos pagados, para formase como técnicos en enfermería en un periodo de tres años.

En el cierre de la visita, la BA manifestó su reconocimiento al SNE y a todas las oficinas en el país que han participado en la consolidación de los proyectos. Reiteró su compromiso para apoyar con asistencias técnicas la formación profesional de los consejeros de empleo en México y fortalecer el diseño de las acciones y servicios que se brindan a la población que busca trabajo, con énfasis en los jóvenes egresados de JCF.

El SNE, agradeció la cooperación y señaló que potencializa la vinculación laboral de quienes buscan trabajo y se encuentran dispuestos en viajar a Alemania bajo un modelo de movilidad laboral legal, ordenada y segura como el que se ofrece a partir de la relación entre ambas instituciones, en el marco del respeto a los derechos humanos y laborales de las personas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings