>>Oaxaca Aerospace lidera el proyecto, que marcará un hito en la industria aeroespacial nacional con su lanzamiento en 2026.
Enlace de la Costa
México se encuentra a las puertas de un avance significativo en la industria aeroespacial. En 2026, Oaxaca Aerospace lanzará al mercado el Pegasus PE-210A, el primer avión diseñado y fabricado íntegramente en el país. Este proyecto, que comenzó en 2011, representa un paso clave hacia la independencia tecnológica y el fortalecimiento de la capacidad aeronáutica nacional.
El Pegasus PE-210A es una aeronave ligera, biplaza y monomotor, ideada para cumplir funciones de entrenamiento, vigilancia y misiones tácticas. Su diseño innovador incluye elementos como los canards (estabilizadores frontales), una configuración en tándem con controles duales, y una cabina de alta visibilidad que permite un campo de visión de hasta 300° vertical y 240° horizontal, garantizando una experiencia de vuelo excepcionalmente amplia y segura.
El Pegasus PE-210A no solo destaca por su diseño funcional, sino también por sus capacidades técnicas sobresalientes. La aeronave cuenta con una velocidad máxima de 410 km/h, un alcance de 1,600 km y un techo de servicio de 5,400 metros. Su motor Lycoming AEIO-390 de 210 caballos de fuerza está montado en la parte trasera, lo que mejora el rendimiento y la aerodinámica del avión, permitiéndole operar en condiciones exigentes.
El proyecto ha sido desarrollado con la colaboración de instituciones académicas de prestigio como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad de Oaxaca, reflejando la sinergia entre la academia y la industria para impulsar la innovación aeronáutica en México.
El proyecto del Pegasus se presentó por primera vez en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) en 2015, donde el prototipo fue exhibido ante la comunidad internacional. En 2017, se presentó una versión avanzada, el Pegasus P-400T, equipada con un motor turbohélice de 400 caballos de fuerza y mejoras aerodinámicas, lo que consolidó aún más las capacidades del proyecto.
Con el Pegasus PE-210A, Oaxaca Aerospace busca posicionar a México como un actor clave en el mercado aeroespacial de América Latina, ofreciendo una opción de bajo costo operativo para países en desarrollo, en comparación con aeronaves extranjeras de funciones similares.
Este lanzamiento es un hito histórico para la industria aeronáutica mexicana, consolidando al país como un referente en diseño, ingeniería aeronáutica y manufactura de tecnología de defensa. Además, fortalece la apuesta por la innovación tecnológica y pone de manifiesto el potencial de México para liderar proyectos de alta tecnología en el ámbito internacional.
El Pegasus PE-210A no solo es una demostración de la capacidad técnica de México, sino también de su compromiso con el desarrollo industrial y la creación de soluciones propias que promuevan la autosuficiencia y la innovación dentro del sector aeroespacial.
Fuente: Oaxaca Aerospace, comunicado del 23 de abril de 2025.