
>>Presidenta Claudia Sheinbaum acusa uso político del tema y defiende acciones del Gobierno Federal
En lace de la Costa
Ciudad de México, 28 de abril de 2025.- En respuesta a la advertencia del Gobierno de Estados Unidos sobre posibles restricciones a la carne mexicana por la presencia del gusano barrenador del ganado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se han reforzado las acciones de control sanitario desde el primer brote de la plaga, al tiempo que acusó motivaciones políticas en las exigencias del país vecino.
“Hay solicitudes que no corresponden. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha trabajado desde el primer momento y se tienen muchos sistemas de control desde la frontera sur y en todo el país”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina de este lunes.
Sheinbaum reconoció la comunicación continua con autoridades estadounidenses, pero consideró “excesiva” la presión ejercida, en un contexto en el que se aproximan elecciones para gubernaturas en varios estados de EE.UU. “No puede usarse a México como piñata en sus campañas electorales. Con esos números, deberían hacer campañas positivas a favor de México y de los latinos”, subrayó.
La advertencia por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fue emitida mediante una carta firmada por su titular, Brooke Rollins, en la cual se plantea la posibilidad de restringir las importaciones de carne mexicana si México no intensifica las acciones sanitarias antes del 30 de abril. En dicha comunicación, también se reprochó que el Gobierno mexicano haya limitado los vuelos de fumigación necesarios para contener la propagación del parásito.
México, que representa el principal proveedor de ganado para Estados Unidos, exportó en marzo de este año 24 mil cabezas, una cifra menor frente a las 114 mil registradas en el mismo periodo de 2024, según cifras del Departamento de Agricultura estadounidense.
Cabe recordar que en noviembre pasado se aplicó un primer bloqueo comercial por esta misma causa, levantado en febrero de 2025 tras la implementación de nuevos protocolos sanitarios. Sin embargo, la amenaza de una nueva suspensión permanece vigente.
El gusano barrenador del ganado es una plaga parasitaria que afecta gravemente a bovinos y fauna silvestre. Se introduce en los tejidos del animal, causando lesiones profundas que pueden derivar en la muerte. Desde 1972, México y Estados Unidos han trabajado de manera conjunta en su erradicación.