>>La Presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza la importancia de la soberanía y la cooperación bilateral con Estados Unidos en materia de seguridad y salud pública.
Enlace de la Costa
Ciudad de México
03 de febrero de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto al gobierno de Estados Unidos establecer una mesa de trabajo conjunta para abordar temas críticos de seguridad y salud pública, incluyendo la lucha contra el narcotráfico y la crisis del fentanilo. Esta propuesta fue reiterada tras la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense y las acusaciones recientes sobre presuntas alianzas del gobierno mexicano con organizaciones criminales.
Sheinbaum subrayó que México no busca una confrontación con Estados Unidos, sino una colaboración respetuosa entre países vecinos. En su mensaje, la mandataria destacó que el objetivo de México no es solo evitar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, sino también combatir su distribución en todo el mundo.
“Coordinación sí, subordinación no”, afirmó la presidenta, haciendo énfasis en que la soberanía nacional de México no está en discusión. Para Sheinbaum, es esencial establecer una relación de responsabilidad compartida en temas como la seguridad y el combate al narcotráfico, donde ambos países colaboren en igualdad de condiciones y respeto mutuo.
La mandataria mexicana rechazó categóricamente las declaraciones de La Casa Blanca, que acusaron al gobierno de México de tener vínculos con organizaciones criminales. Sheinbaum calificó estas afirmaciones como calumnias y destacó que, si hay una verdadera alianza criminal, ésta se da en la venta de armas de alto poder en los Estados Unidos, que terminan en manos de organizaciones delictivas en México.
De acuerdo con datos proporcionados por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, se estima que el 74% de las armas utilizadas por el crimen organizado en México provienen de manera ilegal de la industria militar estadounidense.
Sheinbaum también abordó el tema del fentanilo, señalando que el gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos para frenar el narcotráfico. En los últimos meses, las autoridades mexicanas han asegurado más de 40 toneladas de droga, incluidas 20 millones de dosis de fentanilo. Además, más de 10,000 personas vinculadas al crimen organizado han sido detenidas.
La mandataria pidió a Estados Unidos que concentre sus esfuerzos en resolver el problema del consumo de drogas dentro de su territorio, un problema de salud pública que tiene raíces profundas en la prescripción indiscriminada de opioides en el país.
En su mensaje, Sheinbaum también extendió su apoyo a los mexicanos que residen en Estados Unidos, asegurando que el pueblo mexicano siempre defenderá sus derechos. Si estos ciudadanos deciden regresar, aseguró la presidenta, serán recibidos con los brazos abiertos, recordando que México es un país valiente y con dignidad.
Al final de su intervención, Sheinbaum reiteró su compromiso con la diplomacia y el diálogo como medios para resolver cualquier disputa. Citando a Benito Juárez, la presidenta destacó: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.”
En las próximas semanas, se espera que el gobierno mexicano informe sobre nuevas medidas de respuesta a la imposición de aranceles a través de su Plan B.
Fuente: Gobierno de México