Blog

México llama a proteger la salud de las plantas para garantizar la seguridad alimentaria

  • Por más de 120 años, la coordinación entre autoridades y agricultores ha sido determinante para controlar y erradicar plagas y enfermedades que ponen en riesgo la producción de alimentos en México.

Ciudad de México
Enlace de la Costa

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) hizo un llamado a productores, autoridades, académicos y a la sociedad en general a sumarse a la iniciativa mundial para proteger la salud de las plantas, esenciales para la seguridad alimentaria, los ecosistemas, la purificación del aire, la conservación del suelo y la regulación del clima.

Un desafío prioritario
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que la participación activa es crucial, ya que la agricultura mundial enfrenta numerosos desafíos, principalmente derivados del cambio climático y la proliferación de plagas y enfermedades.

Conmemorando el Día Internacional de la Sanidad Vegetal
Las palabras de Villalobos se dieron en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para celebrarse cada 12 de mayo.
El objetivo de esta fecha es concientizar a la sociedad sobre la importancia de la fitosanidad en la producción de alimentos sanos y seguros para la población, además de fortalecer la economía nacional.

México, un referente en la protección de cultivos
México ha demostrado capacidad y solvencia para proteger los cultivos, ubicándose entre los cinco países que aplican mejores medidas de control sanitario ante amenazas permanentes, como la langosta centroamericana y el Huanglongbing (HLB) de los cítricos.

Intercambio comercial y el riesgo de plagas
El titular de Agricultura mencionó que nuestro país mantiene un alto volumen de intercambio de productos con más de cien naciones, lo que conlleva el riesgo de que ingresen plagas y enfermedades que pudieran mermar la producción de alimentos.

Senasica: salvaguardando la producción de alimentos
Con el propósito de salvaguardar la producción de vegetales en el país, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) opera programas de vigilancia epidemiológica, otorga apoyo técnico a productores y regula la importación de productos agroalimentarios.

Más de un siglo de experiencia en sanidad vegetal
Más de 120 años de aplicación permanente de acciones fitosanitarias en México han demostrado que la coordinación entre autoridades y agricultores es determinante para lograr el objetivo de controlar y erradicar plagas y enfermedades que ponen en riesgo la producción de alimentos en el país.

Un esfuerzo conjunto para la competitividad
Este esfuerzo conjunto para operar las campañas fitosanitarias ha derivado en la declaratoria de zonas libres de diversas plagas de interés económico y ha permitido elevar la competitividad de la producción nacional.

Ejemplo: Zonas libres de barrenadores del hueso
En las regiones productoras de aguacate, las zonas libres de barrenadores del hueso permiten la exportación del fruto a más de 40 países.

Prevención de plagas devastadoras
Se llevan a cabo acciones para prevenir plagas consideradas devastadoras, como el gorgojo Khapra, que de establecerse en México afectaría el cultivo de más de 10 millones de hectáreas de cereales y oleaginosas, con un valor de producción superior a los 259 mil millones de pesos.

FOC R4T: una amenaza latente
El FOC R4T, presente en Sudamérica, representa otra amenaza latente. Senasica se ha organizado con el sector productivo para disminuir el riesgo de ingreso y proteger más de 80 mil hectáreas de plátano que producen 2.6 millones de toneladas, abasteciendo la totalidad de la demanda nacional del fruto y exportando más de 500 mil toneladas.

Plagas invasoras: resultado del cambio climático
El director general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Luis Ángel Rodríguez del Bosque, citó que las plagas invasivas son resultado de los cambios climáticos de las últimas décadas.
Un ejemplo es la plaga que llegó al país en 2014 procedente de Asia y Estados Unidos y se instaló en toda la República Mexicana.

La “chicharrita del maíz”: una amenaza actual
En fechas recientes, la plaga de la “chicharrita del maíz” afecta a los cultivos de Guanajuato, Querétaro y Guerrero y el norte de Tamaulipas. Son infestaciones que deben tomarse como un tema prioritario de investigación en México.

Conferencias magistrales para fortalecer la sanidad vegetal
Como parte de la conmemoración internacional, la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica transmitió conferencias magistrales de especialistas fitosanitarios de diversos países, sobre temas como muestreos basados en riesgo, reglamentos de importación, certificación electrónica, facilitación comercial y acciones para el control de la mosca del Mediterráneo y el gorgojo.

Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)

Rate This Article:
Author

Web and Social Media Manager

No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings