Blog

México: alertan aumento de muertes humanas por garrapatas en perros

>> La rickettsiosis, transmitida por perros callejeros y domésticos, se expande en el norte del país con una letalidad de hasta 42%

 Entre 2024 y 2025, México ha registrado un preocupante aumento de casos y muertes por rickettsiosis, en particular por Rickettsia rickettsii, agente causante de la fiebre manchada de las Montañas Rocosas. Esta enfermedad, transmitida por garrapatas que parasitan a perros callejeros y domésticos, ha encendido focos rojos en Sonora, Baja California, Chihuahua y Sinaloa, estados con alta vulnerabilidad social y ambiental.

Según datos oficiales de la Secretaría de Salud, hasta la semana 37 de 2025 se han reportado 357 casos confirmados de rickettsiosis en México, con una letalidad promedio alarmante en algunas zonas que supera el 30%, y en el caso de Sonora, llega al 42%.

El problema no es nuevo, pero se ha agravado. En Sonora, de 691 casos sospechosos, se han confirmado 77 y ya se contabilizan 32 defunciones, según datos estatales. A nivel nacional, destacan Sonora (90 casos), Baja California (78), Chihuahua (53) y Sinaloa (39), superando cifras históricas y obligando a mantener alertas epidemiológicas permanentes en el norte del país.

Uno de los factores más críticos es que los síntomas iniciales —fiebre, cefalea, malestar general— se confunden con otras enfermedades, lo que retrasa el diagnóstico. La demora en iniciar el tratamiento con doxiciclina puede llevar a complicaciones graves, como fallo multiorgánico, y en muchos casos, a la muerte.

La expansión de la enfermedad tiene un componente social clave. Las garrapatas se propagan en zonas urbanas y periurbanas con alta población canina sin control, mala infraestructura de vivienda y acceso limitado a servicios de salud.

“La rickettsiosis ya es un problema grave de salud pública, y está afectando principalmente a las poblaciones más vulnerables”, alerta el investigador Gerardo Álvarez-Hernández, de la Universidad de Sonora.

No solo se trata de muertes. Sobrevivientes de fiebre manchada enfrentan secuelas irreversibles, como amputaciones, daño neurológico severo y discapacidades que requieren atención médica de por vida.

El subregistro es otro obstáculo: muchos casos no se confirman por falta de pruebas de laboratorio o errores de diagnóstico, lo que disfraza la magnitud real del problema y satura los hospitales rurales con cuadros graves sin diagnóstico preciso.

Expertos en salud pública y veterinarios coinciden en que el control de la rickettsiosis necesita acciones integrales:

  • Campañas masivas de eliminación de garrapatas y esterilización de perros callejeros

  • Capacitación al personal médico en diagnóstico diferencial y atención temprana

  • Fortalecer laboratorios estatales para pruebas rápidas

  • Protocolos de tratamiento empírico ante sospecha clínica

  • Promoción comunitaria para el uso de ropa protectora, revisión de mascotas y atención médica inmediata

Para el personal sanitario, mantener un alto índice de sospecha clínica y administrar antibióticos sin esperar confirmación puede salvar vidas, especialmente en áreas donde la letalidad es alta.


Urge una respuesta federal, estatal y municipal

La fiebre manchada ya no es una amenaza lejana: es una crisis de salud pública en expansión. Los tres niveles de gobierno deben coordinar esfuerzos para romper la cadena de transmisión, proteger a las poblaciones vulnerables y prevenir más muertes y discapacidades.

Mientras no se implementen acciones firmes y sostenidas, la rickettsiosis seguirá cobrando vidas humanas por una causa prevenible: el descuido epidemiológico y el abandono institucional frente a una zoonosis en crecimiento.

Fuente:Agencia de noticias ANSIC.MX (2025, septiembre). Alerta por aumento de muertes humanas por garrapatas transmitidas por perros. Afiliada al SINMCO.


Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings