Blog

Mejora Oaxaca en materia de seguridad

>> Se ubica como el séptimo estado más seguro del país

>> Ninguno de los 570 municipios está entre los primeros 50 con mayor número de homicidios dolosos de México, informó el secretario de Gobierno Jesús Romero López
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
12 de julio de 2023

Como resultado de la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno, en Oaxaca se trabaja para garantizar la gobernabilidad y seguridad de la ciudadanía y ubicar a la entidad en el séptimo lugar más seguro del país, informó el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López.

Indicó que de acuerdo a los datos del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), del 3 al 9 de julio de este año, ninguno de los 570 municipios del estado se ubica en los primeros 50 con mayor número de homicidios dolosos del país, como son los casos de entidades del centro y norte del país.

Indicó que en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz se impulsan importantes acciones para la prevención y atención de delitos como resultado de la participación activa y toma de acuerdos del Mandatario Estatal en la mesa de seguridad a nivel nacional, quien registra más del 90 por ciento de asistencia, en comparación al 26 por ciento del exgobernador del sexenio anterior.

Durante la conferencia semanal con representantes de los medios de comunicación, el funcionario estatal indicó las acciones realizadas por la Secretaría de Gobierno del 1 al 30 de junio de este año, entre las que destacan la realización de 422 mesas de atención para la solución de diversos conflictos, de los cuales 51 fueron atendidas por la Oficina del Secretario, 87 por la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, 150 por la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal, 56 por la Subsecretaría de Desarrollo Político y 78 correspondiente a la Junta de Conciliación Agraria.

La Junta de Conciliación Agraria atiende 286 asuntos; de los cuales 212 son de bajo riesgo, 51 de medio riesgo y 23 de alto riesgo.

Explicó que se liberaron 50 bloqueos en carreteras y vialidades durante este periodo en los diferentes municipios de la entidad, de los cuales 70 por ciento son de carácter social, 16 por ciento de justicia y 14 por ciento de tipo agrario. Representa 26.4 por ciento menos respecto a los años anteriores en este mismo periodo.

Entre los temas atendidos en este periodo destacan los conflictos entre Nuevo San Antonio, Santa María la Nopalera y San Juan Jaltepec; San Lucas Atoyaquillo (Corral de Piedra) y Santa Cruz Zenzontepec (El Cucharal); Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec; Santa María Asunción y Santiago Naranjas; San Pedro Tepinapa y Asunción Lachixila, y Santa Cruz Zenzontepec y Santiago Amoltepec.

Además, se realizó una reunión de seguimiento sobre el retorno de profesores en Santiago Amoltepec, Sola de Vega; se acordó con autoridades de San Sebastián Coatlán levantar el bloqueo carretero de la autopista Barranca Larga-Ventanilla; el playón del río Atoyac quedó limpio de residuos sólidos urbanos; y la Junta de Conciliación Agraria de la Sego verificó el trabajo de brecheo (delimitación del territorio) y amojonamiento o señalizaciones de los linderos entre las comunidades de Magdalena Tequisistlán y San Pedro Jilotepec, entre otras acciones.

Reforma para sancionar uniones tempranas y forzadas de manera ilegal

En su oportunidad la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna) Alma Deisy Bautista Ramos informó que en la actual administración estatal se han instalado 23 Sistemas Municipales y nueve comisiones para atención de estos sectores de la población y que sus derechos nos sean vulnerados.

Se impartió el taller formativo para dar respuesta a necesidades de protección de niñas, niños y adolescentes (NNA) para 130 personas servidoras públicas del Gobierno del Estado. Además, capacitación sobre la Sensibilización sobre Trata y Explotación de NNA, un llamado a la Acción desde el Sector de los Viajes y el Turismo y 11 modalidades de este delito, en el que participaron 298 personas que trabajan en hoteles, así como de las secretarías de Gobierno, Turismo e integrantes de Sipinna.

También se realizó el Foro Hacia una Ruta de Atención a la Salud Mental de NNA, así como la difusión de los derechos sexuales y reproductivos a adolescentes en las instituciones educativas.

Dijo que Oaxaca cuenta con la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas; sin embargo, se tienen uniones tempranas y forzadas de manera ilegal, por lo que Sipinna presentará una propuesta de reforma al Código Penal para que se homologue a nivel nacional y estatal las sanciones a estos delitos.

Se han firmado cinco convenios con Childfound México, MUCD A.C., Comunidad Familia Feliz, San Juan Psicología A.C., y Secretaría de Movilidad; se ha implementado el programa de Salud Mental en la SE-Sipinna, una vez por mes y con descuento en servicios al personal que labora en el Secretariado Ejecutivo y el programa de Sensibilización y Formación en materia de derechos de NNA a cuidadoras con 327 participantes, entre otros.

Acciones estratégicas para la seguridad de la población oaxaqueña

El subsecretario de Prevención y Reinserción Social Roberto Claudio Castillo Ramírez presentó el reporte penitenciario y de logros de la Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del 4 al 10 de julio en las ocho regiones de la entidad, mediante 602 acciones estratégicas, que consistieron en 224 dispositivos de seguridad y 378 recorridos de prevención y vigilancia.

De este modo -dijo- fueron aseguradas 139 personas por diversas faltas administrativas y la presunción de delitos del Fuero Común y Federal; así como 182 vehículos de los cuales, 26 contaban con reporte de robo. También informó sobre el aseguramiento de 13 armas de fuego cortas y largas, 12 cargadores y 159 municiones; así como, 69 dosis de presuntas drogas y 3 mil 464 kilos de hierba con características de la marihuana, entre otros artículos.

Simultáneamente, del 1 al 07 de julio, en los Centros Penitenciarios de la entidad se realizaron 77 revisiones y 12 decomisos que derivaron en el retiro de más de 260 objetos y sustancias prohibidas; aunado a las actividades que incentivan los ejes de Salud, Deporte, Educación, Trabajo y Capacitación para el mismo que comprende el Modelo Integral de Reinserción Social para las Personas Privadas de su Libertad (PPL).

La directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Vania Melo Rubio expuso la participación de 200 personas voluntarias en el programa Topiles por la Paz que realizaron labor de proximidad social hacia la ciudadanía y visitantes y en el desarrollo de los Convites de Guelaguetza. Se realizó un tequio en la Central de Abasto con 675 participantes entre elementos de seguridad y locatarios.

Se instalaron 21 redes con 549 participantes de las acciones Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MucPaz) y se lazó la convocatoria del Curso de Verano de Canto Infantil y Juvenil que se realiza del 11 de julio al 17 de agosto en la Central de Abasto.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings