Blog

Médicos Oaxaqueños ejemplares estuvieron en Grecia

>> Médicos Residentes de la Especialidad de Medicina Interna acreditaron con una importante exposición, para poder participar en un Congreso en Grecia.

Lucio Gopar.

Quienes aman su profesión y saben bien cuáles son sus objetivos en la vida, van con más seguridad hacia el éxito, con respecto a aquéllos quienes no tienen bien definidos sus proyectos. Pero si además de ello tienes una gran voluntad por lograr tus metas, no importan los obstáculos, si estás al 100% decidido que tienes que llegar a las metas que te hayas fijado.

Así es exactamente como pensaron desde que iniciaron su carrera como médicos generales, primeramente los Dres. Ariadna Arango Carrasco y Guillermo Karey Pérez, quienes han dejado muy en alto a nuestro Estado de Oaxaca.

Aquí les comentamos lo más sobresaliente que han vivido a la fecha y por lo cual nos sentimos sumamente orgullosos de ellos:

Fotos: Manuel Velázquez Archundia.

Ambos son Médicos Residentes de Medicina Interna, en diferentes grados, pero son muy exitosos como médicos y se siguen preparando, por lo que charlamos con ellos y esto nos dijeron.

Ariadna es originaria de la capital del Estado de Oaxaca, estudia actualmente el tercer año de la especialidad de Medicina Interna, nos dice que su inspiración es su familia, pero también sus pacientes, pues cada día reafirma y da gracias a la vida, por la oportunidad de estar frente a ellos, para poder ayudarlos a sanar sus enfermedades o bien para que lleven una vida más digna. Por eso, su meta es prepararse de forma permanente, por ello agradece a Dios la oportunidad de un nuevo día, para poder brindar la mejor atención de calidad a los pacientes oaxaqueños. Sus sueños son viajar y conocer nuevos lugares, poder asistir a congresos a nivel nacional e internacional, para poder mostrar las experiencias profesionales por médicos de nuestro Estado de Oaxaca, en otros países y así poder retroalimentarse e intercambiar experiencias, que sin duda es algo enriquecedor, pues cada detalle, cada conocimiento que va a adquiriendo, puede ayudarle a salvar una vida o a brindar un tratamiento más adecuado y eso lo agradece, no sólo a nombre propio, sino a nombre de los oaxaqueños, puesto que aquí vive y aquí es donde brinda la atención médica a los enfermos que requieren de su especialidad.

Por su parte Guillermo Karey Pérez en su charla nos comentó que es originario del Estado de Oaxaca, cursa el segundo año de la especialidad en Medicina Interna, su meta y más grande sueño es llegar a ser cardiólogo. Siempre supo que su vocación era ser médico, por eso cuando ingresó a la Facultad de Medicina de la Uabjo, dio todo su tiempo para adquirir los conocimientos al máximo, para poder desempeñarse con un gran compromiso. Platicamos con uno de sus maestros en su formación como Médico General y nos comentó que fue uno de los alumnos más sobresalientes de su generación y que su sentido de responsabilidad siempre estuvo demostrada. Tan es así que formó parte del Tacomabi que son las siglas del “Taller de Conservación de Material

Fotos: Manuel Velázquez Archundia.

Biológico para la Enseñanza” y esto significa que realizaban disección y conservación de piezas de cadáveres para trabajos de investigación. La Dra. Lorena Ocampo Tallavas fue la fundadora de este taller que sigue estando dentro de las instalaciones de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO.

Ellos presentaron un trabajo a un Comité Organizador de un Congreso que se realizó en nada más y nada menos que Grecia.

Siendo Grecia donde nació la filosofía, al dar una explicación al mundo, dejando a un lado la religión, para basarse en argumentos racionales y no religiosos. La organización política griega permitió que los ciudadanos, desarrollaran capacidades intelectuales, como no pasaba en ninguna otra parte de occidente. Esto llevó a que los griegos tomaran su tiempo de ocio, en pensar y cuestionarse de una forma distinta, los problemas de la existencia humana.

Es aquí también, en Grecia, donde nace el juramento hipocrático, creado por el médico griego: Hipócrates; el cual es un juramento público, obligatorio, que sólo pueden hacer las personas que se gradúan en las carreras universitarias de Medicina, mismo que tiene un contenido de carácter ético, que orienta al médico en la práctica de su profesión. En su forma original regula las obligaciones hacia el maestro y su familia, hacia los discípulos, hacia los colegas y hacia los pacientes. A partir del siglo XIX empezó a ser frecuente, actualmente es su aplicación universal, la realización de un juramento basado en un texto modernizado, inspirado por el antiguo, distinto según la escala de valores específica de cada tiempo y lugar, que consiste en un compromiso lleno de ética y los más altos y puros valores por el bien de los pacientes, guardando secreto sobre lo que oiga y vea en la sociedad, por razón del ejercicio de la medicina. Es sumamente emotivo y altamente comprometedor para quienes hacen este juramento, puesto que por encima de sus debilidades, está la pureza del ejercicio de la medicina, con inocencia, no llevando otro objetivo más, que el bien de los enfermos.

Son estos pocos antecedentes, (de una gama infinita de razones, por los cuáles es tan importante Grecia, como un referente en la medicina para llevar a cabo un congreso internacional).

Y fueron estos médicos residentes oaxaqueños, quienes pasaron el procedimiento correspondiente, para que fueran aceptados como Participantes, lo cual tiene un gran mérito, porque hay que pasar por evaluación de un Comité Organizador, teniendo también el grado de complejidad, al ser el trabajo en inglés. Habiendo sido de la satisfacción de los integrantes del Comité, el trabajo que expusieron y tuvieron derecho a participar en el Congreso Mundial sobre Insuficiencia Cardiaca aguda, en el Centro internacional de Conferencias Megaron Atenas, Grecia.

Siendo así que la ponencia que ellos presentaron al Comité Organizador, tuvieron que presentarla y explicar ante médicos residentes de diferentes partes del mundo, sobre este trabajo, que se realizó el pasado mes de Mayo 2019.

El trabajo exponencial fue: “El Efecto del Medicamento: Levosimendan en Cardiomiopatía Chagásica en Pacientes Hospitalizados por Falla Cardíaca Aguda”.

Esta experiencia la han vivido en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, en el área de Medicina Interna, habiendo resultados favorables en la aplicación de este medicamento en pacientes con éste diagnóstico.

Fueron ellos mismos quienes tuvieron que cubrir sus gastos de vuelos, hospedaje e inscripción al Congreso, lo cual le da mucho más valor a su participación, ya que se nota el gran interés por estos médicos residentes, de superarse y de adquirir mayores conocimientos, mismos que pondrán en práctica en el tratamiento de los pacientes a quienes van a brindar atención médica.

Por lo que desde este espacio les enviamos muchas felicitaciones, deseándoles que en su vida profesional sigan teniendo muchos logros, para satisfacción de ellos y por el bien de los pacientes que atienden. Agradeciendo también a Manuel Velázquez Archundia, por haber sido quien nos proporcionó información y fotos, así como al Dr. Octavio Augusto Lescas Méndez, Médico Urgenciólogo e Internista, egresado de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, ya que ellos nos ayudaron para poder realizar este importante reportaje.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings