
Gobierno de Oaxaca equipa 73 escuelas y anuncia nuevas aulas, bardas, techos y rehabilitación para planteles en Huatulco.
Enlace de la Costa
Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, el gobernador Salomón Jara Cruz entregó mobiliario escolar a 73 escuelas de nivel básico en Santa María Huatulco, beneficiando a más de 9 mil estudiantes que iniciarán el nuevo ciclo escolar con mejores condiciones para el aprendizaje.
Acompañado de madres, padres de familia y estudiantes, el mandatario estatal destacó que este apoyo responde al compromiso de su administración por fortalecer el sistema educativo en todas las regiones del estado. “Somos un gobierno de territorio, cercano a los pueblos y municipios, sin intermediarios”, afirmó.
Además del mobiliario entregado, Jara Cruz anunció que en diciembre las escuelas recibirán impresoras, computadoras, proyectores, y materiales de aseo, oficina y deporte. Esta segunda fase de apoyo busca complementar el equipamiento necesario para un entorno escolar digno y funcional.
Como parte de las acciones de expansión educativa, también se confirmó la reactivación de una clave de preescolar en la agencia de Cuajinicuil, lo que permitirá brindar mayores oportunidades a la niñez de esa comunidad.
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) intervendrá directamente en varios planteles de la zona, donde se construirán cuatro bardas perimetrales, cinco aulas, un techado y se rehabilitarán aulas existentes, con el objetivo de mejorar la seguridad y funcionalidad de los espacios escolares.
El mandatario también informó que se realizarán importantes obras de infraestructura hidráulica en diversas comunidades del municipio. Entre ellas destacan:
-
La construcción de una línea de conducción de agua potable para Montecristo, Juquilita, San Pablo Vainilla y la cabecera municipal.
-
Una planta de tratamiento de aguas residuales y red de drenaje en colonias de Santa María Huatulco.
-
Un nuevo sistema de agua potable para la comunidad de Arroyo Súchil.
Durante el evento, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, destacó la operación de programas sociales como Guisos de mi pueblo, Desayuno de letritas, Itacate de mi corazón y Latidos nutritivos, enfocados en la alimentación infantil y el bienestar familiar.
Además, 100 jefas de familia en condiciones de pobreza extrema reciben actualmente apoyo económico bimestral mediante la Tarjeta Margarita Maza. Por otra parte, gracias a la tarjeta La Clínica es Nuestra, se mejoró la infraestructura y se adquirió equipamiento para el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) y dos Unidades Médicas Rurales (UMR), beneficiando a más de 50 mil habitantes.
Con esta serie de acciones, el Gobierno de Oaxaca reafirma su enfoque territorial y social, apostando por una educación de calidad y servicios básicos que impacten directamente en la calidad de vida de las comunidades.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca