> La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) lleva a cabo importantes obras en vivienda, caminos y servicios básicos en todo el estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) de Oaxaca ha llevado a cabo más de 20 mil acciones de obras y rehabilitación de infraestructura urbana durante el último año. Estas obras han beneficiado a miles de familias oaxaqueñas, mejorando significativamente la calidad de vida de la población en las ocho regiones del estado. Entre los proyectos destacan la construcción de caminos, el fortalecimiento de sistemas de drenaje y agua potable, y la rehabilitación de viviendas.
Obras en vivienda y caminos
El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, detalló que, a través de los programas Caminos Bienestar (Cabien) y Vivienda Bienestar (Vibien), se han realizado importantes avances en infraestructura básica. Caminos Bienestar ejecutó 269 obras, que incluyen carreteras alimentadoras, caminos rurales, puentes vehiculares y vialidad urbana, lo que ha permitido mejorar la conectividad en zonas rurales y urbanas.
Por su parte, Vivienda Bienestar ha sido clave en la rehabilitación y dignificación de viviendas, con 20,776 acciones realizadas. Estas consisten en la instalación de techos y pisos firmes, la implementación de sanitarios con biodigestores, cisternas, sistemas de captación de agua pluvial y calentadores solares. Estos esfuerzos buscan garantizar condiciones de vida más saludables y sostenibles para las familias oaxaqueñas.
Infraestructura educativa y sanitaria
En el ámbito educativo, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) concluyó 476 obras en diversas instituciones de nivel básico, medio superior y superior. Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del gimnasio-auditorio en el Instituto Tecnológico de Salina Cruz, lo que mejora la infraestructura educativa para miles de estudiantes en el estado.
En cuanto a los servicios sanitarios y de agua, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) llevó a cabo 58 obras clave en drenaje, agua potable y plantas de tratamiento, además de perforar pozos profundos en áreas con deficiencias de suministro. Este esfuerzo ha sido complementado con programas emergentes como “Agua para Todas y Todos”, que permitió abastecer de agua a la Zona Metropolitana de Oaxaca durante la temporada de estiaje, mediante la adquisición de 16 pipas y más de cinco mil tinacos.
Atención a la Zona Metropolitana
El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) también ha jugado un papel fundamental, ejecutando 61 obras que mejoraron la infraestructura de agua y drenaje. Estas acciones incluyeron la reparación de más de dos mil tomas domiciliarias, la instalación de 30 hidrantes en puntos estratégicos de áreas urbanas y verificaciones de calidad en el suministro de agua.
Carlos Vichido Hernández destacó que estas acciones no solo han permitido atender las necesidades básicas de los ciudadanos, sino que también buscan promover un desarrollo más equitativo en todo el estado, garantizando acceso a servicios esenciales en las comunidades más necesitadas.
Fuente: Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del Estado de Oaxaca.