>>La muestra formó parte de la “Fiesta más Viva de Todas” y rindió homenaje a las tradiciones de las ocho regiones del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de noviembre de 2025.– Cerca de 15 mil personas, entre habitantes locales, turistas nacionales e internacionales, visitaron el Altar Monumental instalado en el Palacio de Gobierno, una de las principales atracciones culturales durante la celebración de la Fiesta más Viva de Todas, que enalteció las tradiciones oaxaqueñas dedicadas a los Fieles Difuntos.
Del 29 de octubre al 4 de noviembre, el recinto histórico se llenó de color con flores de cempasúchil, velas, calaveras, papel picado, frutas de temporada e imágenes religiosas, elementos que dieron vida a una ofrenda que evocó el respeto, la memoria y la alegría con que Oaxaca celebra a sus seres queridos.
Tradición y cultura en un mismo espacio
El altar incluyó calaveras de papel maché de distintos tamaños que representaron a las ocho regiones del estado, símbolo de la diversidad cultural que caracteriza a Oaxaca. Cada figura reflejó la vitalidad, el colorido y el espíritu festivo de las comunidades que mantienen vivas sus costumbres ancestrales.
En el techo del Palacio de Gobierno se colocó un gran círculo decorado con papeles de colores otoñales, que contrastó con los adornos de la escalinata principal, convirtiendo el espacio en un punto imperdible para fotografías y recorridos familiares.
Homenaje a la herencia zapoteca
Como parte de la exhibición, también se presentó una réplica de la Tumba Fría o Tumba 1 de San Pablo Villa de Mitla, espacio ritual utilizado en la época prehispánica para ceremonias funerarias de personajes relevantes de la cultura zapoteca.
La reconstrucción destacó por sus grecas y diseños geométricos, permitiendo al público apreciar de cerca la complejidad simbólica y el valor histórico de este sitio arqueológico, considerado uno de los más representativos de Oaxaca.
El Altar Monumental fue una de las actividades centrales del programa impulsado por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, con el objetivo de promover la identidad cultural, el turismo y la proyección internacional de las tradiciones oaxaqueñas.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.