Blog

Los servidores públicos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral no pueden fallarle al pueblo de México

>> En las primeras 8 entidades donde arranca la primera etapa de la Reforma Laboral debemos transitar hacia la democracia sindical, elevar salarios y mejorar condiciones laborales

Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Ciudad de México
17 de noviembre de 2020

Somos protagonistas de la transformación del mundo laboral para cristalizar la lucha de miles de trabajadores por democracia sindical, negociación colectiva auténtica y justicia ágil, digna e imparcial: Alfredo Domínguez Marrufo

Los servidores públicos que integrarán el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral no pueden fallarle al pueblo de México, aquí ya no se tolera la corrupción y el influyentismo, se trata de personas honestas y sensibles, así lo expresó Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) al reunirse de manera virtual con el personal del nuevo organismo

Somos actores principales en la reconstrucción de una relación laboral equilibrada, que se perdió en el pasado y que ahora cambiará la vida de millones de trabajadores al recibir un trato, salario y condiciones dignas; así como de un país donde las empresas tendrán la posibilidad de crecimiento y negocios sanos, detalló la también titular de la Junta de Gobierno del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Alcalde Luján recordó a los nuevos servidores públicos que son parte fundamental del cambio más importante de las últimas décadas, por lo que su “responsabilidad es gigantesca, y en cada uno se deposita el compromiso y la esperanza de millones de trabajadores y empleadores de poder acceder a procesos limpios, abiertos, transparentes, eficaces, honestos, ya sea que se trate de un proceso de conciliación, de elección o de un registro”.

La secretaria del Trabajo recordó que el mundo del trabajo viene de una enorme simulación en la negociación de los contratos colectivos, en una justicia tardía y parcial, corrupción, inseguridad jurídica para empresas, lo que precarizó el mercado y la calidad de vida de los trabajadores.

Es por ello, dijo, que en las primeras ocho entidades del país donde arranca la primera etapa de la Reforma Laboral este miércoles 18 de noviembre, se debe transitar hacia la democracia sindical, fortalecer la participación de los trabajadores, elevar salarios y mejorar condiciones laborales, así como el diálogo entre trabajadores, sindicatos y empresas.

Asimismo, aseguró que la puerta de entrada al cambio en el modelo laboral es la conciliación, que la enorme mayoría de los asuntos se resuelvan por esta vía, y dicho organismo es primordial para ello.

Por último, la funcionaria dijo que este primer bloque de mujeres y hombres que conforman la primera etapa de funcionarios públicos van a ayudar como referente para las siguientes etapas de implementación.

En su oportunidad, Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFRL, destacó que todos los integrantes del nuevo organismo son los protagonistas de esta transformación del mundo laboral, de un momento histórico que implica cristalizar la lucha de movimientos de miles de trabajadores que por décadas lucharon por democracia sindical, negociación colectiva auténtica y una justicia ágil, digna e imparcial.

Somos pioneros y debemos asumir un trabajo en equipo para sacar adelante con éxito el gran reto que tenemos enfrente, y esto significa vocación de servicio, compromiso, trabajar con ética y honestidad, y “nunca duden que un pequeño grupo de personas comprometidas puede cambiar el mundo, porque de hecho es lo único que lo ha logrado”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings