Blog

Los retos de las mujeres en el campo y las cocinas de Oaxaca

>> Conoce las historias de Sósima Olivera, maestra mezcalera; Irene Martínez, productora de café y Martina Sánchez, cocinera tradicional

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
12 de marzo de 2021

El papel de las mujeres en el campo y las cocinas es fundamental; difunden y enaltecen el valor de los ingredientes, de sus regiones y de sus recetas. Sus historias inspiran y nos invitan a reflexionar sobre la importancia de su trabajo.

Sósima Olivera Aguilar, reconocida maestra mezcalera, nos habla del esfuerzo y labor de promoción que realiza en torno a los agaves y por uno de los destilados más finos que existe en el país, el mezcal.

Originaria de San Miguel Suchiltepec, detalla la cultura y tradición de esta bebida espirituosa. Desde niña tuvo contacto con las labores del campo, con los cultivos que la rodearon y con la sabiduría de sus ancestros.

Los principales agaves que se cultivan en esa región son pelón, verde, chato, chuparrosa y gavilán; el proceso de destilación involucra alambiques y ollas de barro. “Hablar de mezcal es hablar de historia, de la forma de vida de los pueblos, de las costumbres, de las fiestas, de un contexto cultural muy grande que nos lleva a compartir, a reproducir formas de trabajo comunitario y a recordar que esta bebida nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos”.

Aunque la elaboración del mezcal pareciera ser un trabajo sólo para hombres, hay mujeres que se suman a las cifras de producción. Sósima Olivera es promotora de la Cooperativa de Mezcaleros Chontales Tres Colibrí que integran nueve familias de su comunidad y produce la marca Fane Kantsini en las presentaciones Coyote, Barril, Arroqueño y Tobalá.

Esta bebida ancestral es mágica y curativa, responde a los estímulos y aleja la tristeza, el enojo; “brinda energía y quita el dolor. El mezcal es sinónimo de celebración y tradición; se toma con respeto, todo un ritual que está presente en toda nuestra vida, en todo festejo”.

Irene Martínez Bautista es originaria de Tanetze de Zaragoza, comunidad enclavada en la Sierra Juárez; desde hace 52 años se dedica al cultivo y cosecha del café. Desde niña conoció el amor por el campo, acompañaba a sus abuelitos, su madre y su padre a realizar la preparación de la tierra. Hoy es una labor que realiza al lado de su esposo. En algún tiempo sus hijos también les ayudaron.

Trabaja en el campo y lo hace con mucho orgullo “me gusta sembrar, hacer el cajete, limpiar la tierra. Cuando ya están listas las plantas cortamos los granos, después los despulpamos, los lavamos y los ponemos a secar al sol sobre un petate”.

Este último proceso lo realizan durante cinco días seguidos; una vez seco, lo -sueltan- para limpiarlo, con un mortero le sacan la cáscara (proceso al que llaman café oro), posteriormente lo tuestan y muelen para obtener la versión quebrada o delgada.

Café San Juan es la marca con la que desde hace diez años Irene ve materializados sus sueños. Lo vende en Oaxaca y le gustaría comercializarlo en la Ciudad de México. Está acostumbrada a limpiar con machete, a realizar el abono con hojas secas, ceniza y cáscaras de café; a preparar la tierra para el cultivo.

Todos los días su jornada inicia a las ocho de la mañana, por la tarde come un taco y regresa a casa cuando se oculta el sol.

Algunas veces prepara tacos de frijol, un poco de café o un agua que lleva jugo de naranja, cebolla, jitomate, chile y la hierba huele de noche. Irene nos invita a tomar café orgánico de Oaxaca, “lo hacemos muy bien, es un producto que además aporta beneficios a la salud y que podemos disfrutar en familia, con los seres que amamos”.

En el marco de las celebraciones por el “Día Internacional de la Mujer”, la cocinera tradicional Martina Sánchez participa en un taller teórico práctico que tiene por objetivo fomentar el consumo local responsable, además de reconocer el trabajo de las cocineras tradicionales del estado de Oaxaca.

¡Blanda, Tostada y Tlayuda! es el nombre de la presentación que impartirá el sábado 13 de marzo a las 10:30 horas, al lado de David Estrada, promotor gastronómico de Caminito al cielo, y de Israel Loyola, chef ejecutivo del Restaurante Sin Nombre, un espacio que oferta recetas preparadas con vegetales de temporada.

Martina Sánchez es originaria de San Juan Teitipac, ella realiza una destacada labor en torno al maíz, alimento que tras el proceso de nixtamalización se convierte en masa, base para la preparación de tortillas, tostadas y tortilla tlayuda, entre otros platillos y bebidas emblemáticas.

Desde los 14 años aprendió a cocinar; participa en todo el proceso del campo; desde el arado, la siembra, la cosecha, la transformación hasta la venta de sus productos. Actualmente, también enseña a su nieta de nueve años a elaborar sus recetas y tortillas.

Durante el taller hablarán del origen y forma de cultivo de este grano, sus usos; guiarán a los asistentes para identificar las 64 variedades de maíz de México, así como a valorar el trabajo de los productores e impulsar el consumo local del maíz nativo de Oaxaca.

Cifras de la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca indican que la entidad ocupa el cuarto lugar nacional en producción de café y al año se producen más de 4 millones 700 mil litros de mezcal.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings