Blog

¡Los pueblos originarios de Oaxaca son la grandeza de México!: Alejandro Murat

>>El Gobernador firmó la Iniciativa de Ley para modificar la denominación a Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano

>> En el Día Internacional de la Lengua Materna refrendó su compromiso con la defensa irrenunciable de las culturas y de su expresión más viva como son la oralidad de los pueblos oaxaqueños

Santa Lucía del Camino, Oax.- Como parte del compromiso y reconocimiento de inclusión a la pluralidad étnica de la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa firmó la Iniciativa de Ley que reforma la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca en la que se modifica la denominación de Secretaría de Asuntos Indígenas a Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, bajo una política trasversal y de respeto a los derechos humanos.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna -21 de febrero- el Mandatario Estatal celebró la oralidad de los pueblos originarios de la entidad, la cual brinda identidad y pertenencia a una cultura milenaria. “Las lenguas y saberes de nuestras culturas indígenas son el espejo de nuestra nación multicultural, dueña de su pasado glorioso y constructora de su futuro de grandeza”, resaltó.

“Es un día para celebrar a nuestros pueblos originarios, sin ellos no tendríamos una definición como oaxaqueños y mexicanos”, destacó ante legisladores, representantes de grupos étnicos, de instituciones educativas, promotores culturales y de personas que han aportado su esfuerzo para salvaguardar y fomentar el uso de las lenguas oaxaqueñas.

Por lo que expuso que su Gobierno refrenda su compromiso con la defensa irrenunciable de las culturas y de su expresión más viva como son las lenguas originarias. Para ello se impulsan estrategias que permitan salvaguardar y promover la diversidad cultural y la educación en la oralidad oaxaqueña.

Ante la titular de la actual Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Eufrosina Cruz Mendoza y del presidente de la mesa Directiva del Congreso del Estado, César Morales Niño, el Gobernador precisó que esta iniciativa permitirá cambiar la visión de cómo entender que los pueblos originarios son la grandeza de México, en donde se debe construir el presente y el futuro de esta nación.

Murat Hinojosa señaló que una lengua es la raíz viva de nuestro pasado, presente y futuro. Una lengua es sinónimo de identidad. Además del español, en México coexisten 68 lenguas originarias y unas 354 variantes en las cuales se han expresado históricamente las culturas indígenas milenarias.

En tanto la titular de la SAI, indicó que uno de los grandes retos de la actual administración es generar una nueva conciencia de respeto e inclusión, y con ello, el reconocimiento a la diversidad como parte de la riqueza social, económica, política y cultural de la entidad.

“Somos más de 1.2 millones de hablantes de lenguas maternas y 16 pueblos distribuidos en los cuatro puntos cardinales del territorio estatal. De ahí la importancia de ir construyendo relaciones interculturales entre los pueblos de Oaxaca”, señaló.

Expuso que ante la instrucción del gobernador Alejandro Murat se dispondrá de una estrategia integral para la conservación de la oralidad originaria a través del Programa de Formadores Culturales para la Salvaguarda de las Lenguas Maternas en Riesgo de Desaparecer y para la Revaloración de las Lenguas Indígenas “Lenguas Vivas”, mediante el cual se trabajará de la mano con las autoridades municipales, agrarias y auxiliares de los municipios donde se hablan las cuatro lenguas maternas con el menor número de hablantes como son el ixcateco, chocholteco, zoque y amuzgo.

Además anunció el Programa de Reconocimiento al Mérito Académico “Semillas de Talento”, enfocado al apoyo de jóvenes universitarios indígenas y afromexicanos con promedios destacados y que estén inscritos en algún sistema estatal de educación superior. Se les brindará una beca mensual y, a cambio, deberán presentar un proyecto cultural a realizar en sus comunidades de origen preferentemente enfocado a la revaloración de sus lenguas maternas.

Entrega AMH apoyos a la educación bilingüe de Oaxaca

Como parte del compromiso de su administración con la educación bilingüe de la entidad, el Gobernador entregó de manera simbólica material didáctico y bibliográfico a 300 escuelas de Educación Indígena del estado, como parte del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa (PIEE) con una inversión de 8.4 millones de pesos.

Al respecto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal señaló que este organismo se une al esfuerzo de las diferentes instituciones y del Gobierno de Oaxaca para la revitalización de las lenguas, para ello se capacita a docentes, directivos y padres de familia; y se elaborarán materiales didácticos en lenguas indígenas para las escuelas de educación básica.

Indicó que en coordinación con la Dirección General de Educación Indígena se realizarán programas y libros de texto en lenguas indígenas, en el que participaran profesores bilingües con alto perfil profesional y compromiso con sus lenguas, así como instituciones académicas que se han dedicado al estudio y trabajo de esta oralidad originaria.

Durante la conmemoración se contó con la participación de la Banda Filarmónica del Centro de Integración Social número 8 “General Lázaro Cárdenas” de San Bartolomé Zoogocho.(enlacedelacosta.com.mx)

Tags
Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings