
> La Fiscalía de Oaxaca, en colaboración con Guanajuato, recuperó a la joven y brindó apoyo integral a su familia.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, gracias a un trabajo colaborativo con su homóloga en Guanajuato, fue posible localizar y recuperar a una adolescente originaria de la comunidad mixe, quien había desaparecido tras ser contactada por redes sociales.
El caso fue denunciado el 13 de febrero, cuando la familia de la menor de 17 años reportó su desaparición en la comunidad de San Francisco Jayacaxtepec, en el municipio de Totontepec Villa de Morelos. Según la denuncia, la joven dejó una nota informando que viajaría a Querétaro para encontrarse con una pareja que había conocido a través de internet.
Trabajo colaborativo para su localización
Tras recibir la denuncia, la Fiscalía de Oaxaca activó los protocolos de búsqueda y localización de personas desaparecidas a través de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, dependiente de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y la Sociedad. Con estas acciones, se lograron obtener datos clave que permitieron ubicar a la joven en el estado de Guanajuato, específicamente en la población de San José Iturbide.
La FGEO, ante la gravedad de la situación, solicitó la colaboración de la Fiscalía General de Guanajuato, quien implementó un operativo para resguardar a la menor y garantizar su seguridad mientras se completaba el proceso de investigación.
Apoyo integral a la víctima y su familia
Una vez localizada la adolescente, la Fiscalía de Oaxaca brindó atención integral tanto a la joven como a su familia. Esto incluyó el ofrecimiento de albergue en la ciudad de Oaxaca durante la investigación, apoyo psicológico para la víctima y su entorno, así como el traslado seguro de la menor de regreso a su comunidad de origen.
Reflexión
Este caso resalta la vulnerabilidad de los jóvenes frente a los riesgos que conlleva el uso de redes sociales. Las autoridades han insistido en la importancia de mantener una comunicación abierta con los adolescentes y promover la prevención frente a situaciones de riesgo derivadas del contacto virtual con personas desconocidas.
Fuente: Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).