
Autoridades alertan por tormentas, vientos y posible desarrollo ciclónico frente a la costa del estado.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que durante este miércoles persistirán las lluvias de intensidad variable en gran parte del territorio oaxaqueño, con mayores afectaciones en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas precipitaciones están asociadas a la Onda Tropical número 35, que se desplaza sobre el sur del país y presenta probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Oaxaca. Este sistema, además, está inmerso en la vaguada monzónica, lo que favorece la formación de nublados densos, tormentas eléctricas y chubascos.
Las lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posibles chubascos, principalmente durante la tarde y noche. En las zonas montañosas, se espera presencia de niebla tanto nocturna como matutina, además de lloviznas intermitentes.
En la línea costera, se prevé un deterioro paulatino de las condiciones de oleaje, por lo que se recomienda precaución a quienes realizan actividades pesqueras o turísticas en la región.
Las temperaturas se mantendrán en rangos variables según la región. Estos son los valores estimados para este miércoles:
-
Valles Centrales: mín. 13 °C / máx. 29 °C
-
Istmo de Tehuantepec: mín. 24 °C / máx. 34 °C
-
Cuenca del Papaloapan: mín. 19 °C / máx. 33 °C
-
Costa: mín. 23 °C / máx. 34 °C
-
Mixteca: mín. 14 °C / máx. 29 °C
-
Sierra de Flores Magón: mín. 15 °C / máx. 33 °C
-
Sierra de Juárez: mín. 8 °C / máx. 25 °C
-
Sierra Sur: mín. 11 °C / máx. 26 °C
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas de riesgo por deslaves o inundaciones, y a mantenerse informada a través de medios oficiales.
Los canales digitales de la CEPCyGR brindan actualizaciones constantes en sus redes sociales:
-
Facebook: @CEPCYGRGobOax
-
X (antes Twitter): @CEPCyGR_GobOax
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR)