
Autoridades piden extremar precauciones ante tormentas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas en diversas regiones del estado.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que las lluvias con tormentas de intensidad variable continuarán en gran parte del estado durante los próximos días, derivadas de un canal de baja presión, una vaguada en niveles altos de la atmósfera y el paso de la onda tropical número 15.
Estas condiciones atmosféricas generarán precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento, corrientes ascendentes y posible caída de granizo, principalmente en horas de la tarde y noche. Las autoridades piden a la población mantenerse atenta y seguir las recomendaciones de prevención emitidas por instancias oficiales.
A pesar de las lluvias, el clima mantendrá un patrón marcado por mañanas frescas y temperaturas elevadas después del mediodía. Se espera calor con sensación de bochorno, especialmente en zonas costeras y llanuras, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las regiones con mayor afectación por calor serán el Istmo de Tehuantepec y la Costa, con máximas de hasta 34 grados Celsius. Por su parte, las zonas montañosas como la Sierra de Juárez y la Sierra Sur registrarán temperaturas más frescas, con mínimas de hasta 9 grados.
La CEPCyGR detalló los siguientes rangos de temperatura estimados para este sábado 26 de julio:
-
Valles Centrales: 15 °C mínima / 29 °C máxima
-
Istmo de Tehuantepec: 23 °C / 34 °C
-
Cuenca del Papaloapan: 20 °C / 31 °C
-
Costa: 22 °C / 34 °C
-
Mixteca: 15 °C / 29 °C
-
Sierra de Flores Magón: 15 °C / 31 °C
-
Sierra de Juárez: 9 °C / 23 °C
-
Sierra Sur: 11 °C / 27 °C
Ante las condiciones meteorológicas, Protección Civil exhorta a los habitantes a:
-
Evitar zonas propensas a deslaves o inundaciones.
-
No cruzar ríos o arroyos durante tormentas.
-
Asegurar techos, láminas y objetos que puedan desprenderse con el viento.
-
Atender indicaciones de Capitanías de Puerto en caso de estar en zonas costeras.
Además, se invita a la ciudadanía a informarse exclusivamente a través de canales oficiales, como las redes sociales de la CEPCyGR en Facebook (@CEPCYGRGobOax) y X (@CEPCyGR_GobOax), para evitar la difusión de noticias falsas o alarmistas.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR)