Con jornadas en Tecomaxtlahuaca, el Gobierno de Oaxaca acerca servicios y fortalece la movilidad segura e incluyente.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de descentralizar servicios y dignificar la labor del sector transportista, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), realizó una jornada de atención en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, región Mixteca, como parte del programa “Semovi en Territorio”.
Durante los días 12 y 13 de junio, personal de Semovi instaló un módulo en el Palacio Municipal, donde concesionarias y concesionarios del transporte público pudieron realizar trámites como transferencias, renovación de concesiones, designación de beneficiarios, emisión de licencias de conducir y revistas físico-mecánicas para sus unidades.
La actividad responde a la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz de acercar servicios directamente a las comunidades, contribuyendo a una gestión más eficiente, cercana y justa para quienes dependen del transporte público.
Además de los trámites, durante la jornada se impartió la capacitación titulada “Normatividad para una Movilidad Segura e Incluyente”, dirigida a operadores y concesionarios, con el fin de reforzar conocimientos sobre seguridad vial, derechos de las personas usuarias y estándares de calidad del servicio.
La titular de Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez, destacó que estas acciones buscan fortalecer el transporte público como un servicio digno, seguro y eficiente. “Nuestro objetivo es claro: garantizar un transporte más seguro, eficiente y cercano para todas y todos. Agradecemos la voluntad de las personas concesionarias para sumarse a este esfuerzo”, expresó durante el evento inaugural.
La jornada en Tecomaxtlahuaca forma parte de una estrategia estatal más amplia impulsada por la Primavera Oaxaqueña, que reconoce la importancia de un sistema de movilidad eficiente, particularmente en regiones donde el acceso a trámites gubernamentales puede ser limitado.
Con programas como Semovi en Territorio, se busca reducir barreras administrativas, agilizar procesos, y contribuir a la construcción de un sistema de transporte público accesible e incluyente, que responda a las necesidades reales de las y los oaxaqueños, sin importar su lugar de residencia.
Fuente:
Secretaría de Movilidad del Estado de Oaxaca (Semovi).