
>>El Gobernador de Oaxaca anunció obras de vivienda, servicios básicos y mejoras en escuelas y centros de salud.
Enlace de la Costa
San Bartolomé Ayautla, Oax. – En una gira por la región de la Sierra de Flores Magón, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una serie de obras y acciones sociales que buscan mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio, a través del programa estatal Atención a Municipios Territorios Bienestar.
Durante el evento, Jara Cruz informó que en una primera etapa se construirán 100 pisos firmes en igual número de viviendas, con una inversión de 1.6 millones de pesos, como parte de la estrategia para fortalecer la infraestructura básica en hogares de escasos recursos.
Asimismo, se ampliará la red eléctrica en los barrios Cañal, Poblado, Nopal y Agua Neblina. Este proyecto, ejecutado en conjunto con el ayuntamiento, contempla una inversión total de 2.5 millones de pesos y permitirá que más familias cuenten con acceso a energía eléctrica, un servicio esencial para el desarrollo comunitario.
“Volveré a venir de nuevo para apoyar cuantas veces sea necesario. Aquí tienen a un amigo que siempre estará para ayudar”, expresó el mandatario.
Agua potable, educación y salud: prioridades del gobierno
Otra de las obras anunciadas fue la ampliación del sistema de agua potable en la cabecera municipal, con una inversión de 2 millones de pesos, de los cuales 1.5 millones provienen del gobierno estatal y 500 mil del ayuntamiento.
En materia educativa, se informó que en los dos primeros años de gobierno se han beneficiado cinco instituciones con equipamiento valuado en 740 mil pesos, y que este año 12 escuelas recibirán mobiliario, computadoras, proyectores y material didáctico, con un presupuesto de 1.6 millones de pesos, beneficiando a más de 900 estudiantes.
En el sector salud, la Unidad Médica Rural IMSS-Bienestar 083 recibió un millón de pesos para rehabilitación de instalaciones. Además, 142 personas acceden a servicios médicos gratuitos gracias a las Farmacias Bienestar.
Apoyos alimentarios y productivos para las familias
El Sistema DIF Oaxaca también destina 1.45 millones de pesos en apoyos alimentarios para 586 personas, a través de programas como Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Guisos de mi Pueblo. Asimismo, 25 jefas de familia son beneficiarias de la Tarjeta Margarita Maza, que otorga 2 mil pesos bimestrales.
Por otro lado, el programa Autosuficiencia Alimentaria respalda a 192 productores de maíz y frijol, mientras que 251 mujeres recibieron paquetes de gallinas de doble propósito. También se entregaron insumos agrícolas y se apoyó la instalación de un huerto escolar y una biofábrica.
Mejoras en escuelas e infraestructura comunitaria
Finalmente, el Gobierno de Oaxaca ejecutará nuevas obras en infraestructura educativa, entre ellas:
Techado para el Bachillerato Integral Comunitario No. 23
Rehabilitación de la Primaria Emiliano Zapata
Construcción de aulas en la Primaria Paulo Freire y el Preescolar Moisés Sáenz
Construcción de bardas y rehabilitación de sanitarios en otras escuelas con una inversión total superior a 650 mil pesos
Estas acciones forman parte de la estrategia integral del gobierno estatal para combatir la marginación y promover el bienestar en comunidades históricamente olvidadas.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, Coordinación General de Comunicación Social