
>>Con obras viales y acciones integrales, el Gobierno de Oaxaca reduce el rezago en comunidades del Istmo de Tehuantepec.
Enlace de la Costa
San Juan Guichicovi, Oax., 3 de agosto de 2025.- Como parte del compromiso con el desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una serie de acciones en beneficio de San Juan Guichicovi, incluyendo la modernización de caminos, fortalecimiento de servicios básicos y entrega de apoyos sociales y educativos.
Durante una asamblea comunitaria celebrada en la agencia Piedra Blanca, el mandatario estatal confirmó la construcción de la segunda etapa de un puente que comunicará a Piedra Blanca con las comunidades de Coyol Seco, Maluco y Vista Hermosa, mejorando la conectividad de esta zona.
También se llevará a cabo la pavimentación del trayecto Maluco–Piedra Blanca y se concluirá la obra en el tramo El Zarzal–Mogoñé Viejo, como parte de la estrategia estatal Trabajo que Transforma tu Municipio, la cual atiende el rezago en infraestructura en comunidades históricamente olvidadas.
Impulso al bienestar y la inclusión
Durante su segunda visita a este municipio, Salomón Jara presentó diversas acciones en curso, entre las que destacan:
Programas alimentarios y de asistencia social del Sistema DIF Oaxaca, como Desayuno de Letritas, Guisos de mi Pueblo, Itacate de mi Corazón y Adultos Mayores, que benefician a 2,277 familias.
La Tarjeta Margarita Maza favorece a 53 jefas de familia en pobreza extrema, mientras que 62 emprendedoras reciben apoyo del programa Mujer Primavera.
Las seis Unidades Médicas Rurales y nueve centros de salud IMSS-Bienestar serán reforzados con recursos del programa La Clínica es Nuestra para rehabilitación y equipamiento.
Apoyo al campo y a la educación
El campo guichicoveño también será fortalecido con el programa Abasto Seguro de Maíz, que entrega semillas, fertilizantes y bioinsumos a 144 productoras y productores. Quienes no estén inscritos en programas federales serán integrados al proyecto estatal Autosuficiencia Agroalimentaria.
En el sector educativo, 117 escuelas de nivel básico recibirán equipo como impresoras, proyectores, pizarrones, computadoras, mobiliario y material deportivo y de limpieza. Además:
Se construirán comedores escolares en el Preescolar Ignacio Altamirano y en la Primaria Julio de la Fuente.
Se rehabilitarán instalaciones en la Secundaria Técnica No. 101 y continuará la obra en el Cobao plantel 29.
La Primaria Alfonso Caso tendrá dos aulas nuevas, y la Secundaria Técnica No. 273 contará con una plaza cívica. También se edificará un aula en el Centro de Educación Inicial Indígena.
El IEBO plantel 196 recibirá 196 computadoras.
Agua para la comunidad
En materia de infraestructura hídrica, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) anunció la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales, en coinversión con el municipio, reforzando el compromiso con la salud ambiental.
Estas acciones, aseguró el Gobernador Jara, son muestra de una política de territorio y no de escritorio, en la que el bienestar de las comunidades es la prioridad.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca / Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) / Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien)