
>>Anuncian rehabilitación de planta tratadora, sistema de agua potable y apoyos sociales como parte de una nueva historia de justicia.
Enlace de la Costa
Tezoatlán de Segura y Luna, Oax., 31 de julio de 2025.– Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, realizó una segunda visita a la Heroica Villa de Tezoatlán de Segura y Luna, en la región Mixteca, donde anunció una serie de obras y programas enfocados en mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de esta demarcación, reconocida como la Cuna de la Independencia de Oaxaca.
Durante su mensaje, el Mandatario estatal subrayó que su gobierno trabaja bajo los principios de justicia y equidad, llevando el desarrollo a todos los rincones del estado:
“No podemos dejar a ningún pueblo, comunidad y municipio fuera del progreso y desarrollo. Antes los gobernantes despachaban en Palacio; ahora nosotros vamos a los municipios y hacemos compromisos de trabajo”, señaló.
Infraestructura hídrica y vialidad
El Gobernador anunció la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales y del sistema de agua potable, ambas en la cabecera municipal, en una primera etapa que será financiada con coinversión estatal y municipal. Además, se continuará con el mantenimiento de la carretera que conecta San Juan Diquiyú con Tezoatlán, una vía estratégica para el desarrollo de la región.
Salud, alimentación y bienestar social
A través del Sistema DIF Oaxaca, se implementan en la comunidad programas alimentarios como Guisos de mi pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi corazón, beneficiando a sectores vulnerables.
Mediante la Tarjeta Margarita Maza, 73 jefas de familia en situación de pobreza extrema reciben un apoyo bimestral de 2 mil pesos para adquirir productos de la canasta básica. En salud, las seis unidades médicas del municipio serán nuevamente beneficiadas este año por el programa La Clínica es Nuestra, para seguir mejorando los servicios sanitarios.
Apoyo al campo y autosuficiencia alimentaria
Con el programa Abasto Seguro de Maíz, se apoya a 56 personas productoras con semillas mejoradas, fertilizantes, bioinsumos, capacitación y asistencia técnica. Además, 120 productores reciben respaldo del programa de Autosuficiencia Alimentaria, para fortalecer sus actividades y lograr seguridad alimentaria local.
Educación digna y equipada
En el ámbito educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dotará a las 63 escuelas del municipio con equipo tecnológico, mobiliario, materiales deportivos, de oficina y limpieza. De las 10 solicitudes de mejoras escolares recibidas en una visita anterior, ocho ya fueron atendidas, según informó el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied).
Se anunció además la entrega de computadoras a la Prefeco local en los próximos días, así como la construcción de un techado para el CECyTEO y de un aula didáctica en la Telesecundaria Yucuñuti de Benito Juárez.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por parte del Gobierno de Oaxaca para cerrar brechas de desigualdad, garantizar derechos básicos y consolidar una nueva historia de bienestar y justicia social en la región Mixteca.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado del 31 de julio de 2025.